¿Qué es una cápsula aislante flexible?
Una cápsula aislante flexible es un sistema de contención especializado diseñado para proporcionar una barrera física entre los procesos farmacéuticos y el entorno externo, utilizando materiales de película flexible como el cloruro de polivinilo (PVC) o el poliuretano para la carcasa. Estos dispositivos de contención de un solo uso o de usos múltiples cuentan con una estructura de acero inoxidable que soporta una carcasa transparente flexible con fundas para guantes integradas, lo que permite a los operarios manipular de forma segura ingredientes farmacéuticos activos de alta potencia (HPAPI) y materiales peligrosos, manteniendo al mismo tiempo la protección del operario y la integridad del producto. El sistema funciona en condiciones de presión controlada con filtración HEPA en los puntos de entrada y salida, logrando niveles de rendimiento de contención normalmente inferiores a 50 nanogramos por metro cúbico.
Tipos de cápsulas aislantes flexibles
Aisladores de presión negativa
Los sistemas de presión negativa mantienen una presión interna inferior en relación con el entorno circundante, lo que impide la fuga de contaminantes durante las operaciones de procesamiento farmacéutico. Estos aisladores protegen al personal de la exposición a sustancias tóxicas y compuestos de alta potencia, por lo que son ideales para manipular fármacos citotóxicos y materiales peligrosos.
Aisladores de presión positiva
Las configuraciones de presión positiva mantienen una presión interna más alta para proteger los productos de la contaminación externa, y se utilizan habitualmente en entornos de procesamiento aséptico y fabricación estéril. Estos sistemas garantizan unas condiciones de calidad del aire de grado A dentro de la cámara del aislador.
Aisladores de bidones plegables
Aisladores flexibles especializados diseñados para operaciones de llenado, vaciado y transferencia de material de bidones, que incorporan mecanismos de elevación integrados para una manipulación ergonómica del material. Estos sistemas se adaptan a contenedores de distintos tamaños y mantienen la integridad de la contención durante todo el proceso de transferencia.
Aisladores de muestreo y pesaje
Aisladores flexibles compactos optimizados para operaciones precisas de pesaje, dosificación y muestreo que requieren gran visibilidad y destreza. Estas unidades ofrecen paredes transparentes para mayor precisión del operario y formatos ergonómicamente optimizados para la manipulación de materiales.

Cómo utilizar las cápsulas aislantes flexibles
Configuración e instalación
Instale el aislador flexible en los equipos existentes o intégrelo en nuevas líneas de producción, minimizando las modificaciones de los equipos y los requisitos de recalificación. Conecte los módulos de control atmosférico para establecer patrones de flujo de aire y diferenciales de presión adecuados. Verifique la integridad del filtro HEPA y selle todos los puntos de acceso antes de iniciar las operaciones.
Transferencia de material
Utilice puertos de transferencia rápida (RTP), esclusas de descontaminación o sistemas de transferencia validados para introducir materiales en la cámara del aislador. Realice todas las transferencias de materiales a través de los puntos de entrada designados para evitar la contaminación y mantener el control de la presión. Manipule los materiales de desecho utilizando protocolos que preserven la contención para garantizar un aislamiento completo.
Procedimientos operativos
Los operarios realizan las tareas a través de fundas de guantes integradas mientras mantienen el contacto visual a través de paredes transparentes. Realizan operaciones de pesaje, dosificación, molienda, granulación, tableteado, recubrimiento, envasado y muestreo dentro del entorno controlado. Supervise continuamente los diferenciales de presión, los caudales de aire y el recuento de partículas durante todas las operaciones.
Descontaminación
Ejecutar la descontaminación de superficies utilizando peróxido de hidrógeno vaporizado (VHP), dióxido de cloro u otros agentes validados compatibles con los materiales del aislador. Lograr una reducción mínima de 6 log en la carga biológica y un nivel de garantía de esterilidad de 10^-6 o superior. Completar los ciclos de descontaminación entre campañas de producción o al cambiar de producto.

Precauciones de uso
Seguridad del personal
Restringir el acceso únicamente a operadores formados y cualificados, garantizando una formación completa sobre el funcionamiento del aislador, los procedimientos de emergencia y las estrategias de control de la contaminación. Proporcionar ropa de protección y establecer instalaciones de descontaminación para el personal que salga de las zonas controladas. Aplicar procedimientos operativos estándar documentados que cubran las operaciones rutinarias, los protocolos de limpieza y la respuesta de emergencia.
Control y supervisión de la presión
Controlar continuamente y alarmar la presión diferencial para prevenir la pérdida de contención. Mantener suficiente vacío dentro del volumen de contención para proporcionar defensa contra las brechas en la barrera de contención. Establecer procedimientos para las variaciones de presión y los fallos del sistema.
Compatibilidad de materiales
Verificar la compatibilidad de todos los agentes de limpieza, métodos de descontaminación y productos químicos de proceso con los materiales del aislador para evitar su degradación. Asegurarse de que los lubricantes utilizados en los equipos cumplen las normas de calidad alimentaria o equivalentes. Evitar residuos que puedan afectar a la calidad del producto o comprometer la integridad del aislador.
Mantenimiento e inspección
Realizar inspecciones periódicas de la integridad de los guantes, las condiciones de sellado y la película flexible para detectar desgarros o degradación. Realizar el mantenimiento preventivo de acuerdo con programas validados y documentar todas las actividades de mantenimiento. Probar los índices de fugas por hora utilizando metodologías aprobadas para verificar el rendimiento de la contención.
Consideraciones ergonómicas
Diseñe la disposición del aislador para facilitar el acceso a todas las superficies internas y áreas de trabajo, minimizando la fatiga del operario durante operaciones prolongadas. Coloque el equipo y los materiales de forma que se evite alcanzarlos o colocarlos de forma incómoda, lo que podría comprometer la integridad de los guantes. Limite el tamaño y el número de dispositivos de acceso a los necesarios para el funcionamiento, la limpieza y el mantenimiento.


Normas reglamentarias y cumplimiento
Normas internacionales - ISO 14644
La norma ISO 14644-7 especifica los requisitos mínimos para el diseño, la construcción, la instalación, las pruebas y la aprobación de dispositivos separadores, incluidos los aisladores. La norma aborda la clasificación de limpieza de partículas en suspensión en el aire, normalmente ISO Clase 5 (Grado A) para zonas críticas, y define los requisitos para el control de la presión diferencial, las pruebas de estanqueidad y los descriptores de separación. La norma ISO 14644 exige que se tengan en cuenta los requisitos del usuario, las necesidades específicas de la aplicación, la fiabilidad, el análisis de riesgos y los estados operativos durante el diseño y la cualificación de los aisladores.
Estados Unidos - Normativa de la FDA
La normativa de la FDA exige que los sistemas de aislamiento proporcionen entornos estériles para la producción farmacéutica con un control exhaustivo de la contaminación y medidas de seguridad para el personal. Los fabricantes deben establecer procedimientos operativos estándar validados que cubran todos los aspectos del uso de los aisladores, incluidas las operaciones rutinarias, la limpieza, la desinfección y los procedimientos de emergencia. La FDA exige la supervisión continua de los diferenciales de presión, los índices de flujo de aire y el recuento de partículas con programas de supervisión medioambiental documentados. Los procedimientos de limpieza y descontaminación deben demostrar una reducción mínima de la carga biológica de 6 log y alcanzar un nivel de garantía de esterilidad de 10^-6 o superior mediante ciclos de esterilización validados.
Unión Europea - EU GMP Anexo 1
El anexo 1 de las BPF de la UE establece los requisitos para el diseño de los aisladores, haciendo hincapié en la estrategia de control de la contaminación (CCS) y la gestión del riesgo de calidad (QRM) en todo el proceso aséptico. Los aisladores abiertos deben mantener unas condiciones de Grado A con una protección de aire inicial en las zonas críticas y un flujo de aire unidireccional que barra por encima y lejos de los productos expuestos. La normativa exige principios de diseño higiénico que impidan las instalaciones por encima de las operaciones críticas, sistemas de transferencia validados, como esclusas de descontaminación con vH2O2 o puertos de transferencia rápida, y protocolos exhaustivos de descontaminación de superficies. Los requisitos de automatización minimizan las intervenciones manuales con guantes, lo que reduce los riesgos de contaminación.
China - Requisitos NMPA GMP
La Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) publicó los requisitos actualizados de BPF para medicamentos estériles en consonancia con las normas internacionales, incluidos los principios del anexo 1. La normativa china exige estrategias globales de control de la contaminación que integren todos los procesos, instalaciones y actividades del personal para minimizar la contaminación microbiana, por partículas y pirogénica. Los requisitos especifican clasificaciones graduales de salas limpias (de grado A a D) y conceptos avanzados de barrera, incluidos aisladores y RABS para proteger las zonas críticas de producción. La NMPA hace hincapié en la gestión de la calidad basada en los riesgos, con evaluaciones de riesgos científicamente fundadas, formación y cualificación periódicas del personal y procesos validados de limpieza y desinfección. Las instalaciones deben cumplir las especificaciones de la farmacopea china para los sistemas de agua y demostrar un control medioambiental continuo con análisis de tendencias.
Contenidos relacionados:
- Aisladores de pared flexibles: Pruebas de esterilidad rentables
- Limpieza de aisladores para pruebas de esterilidad: Buenas prácticas 2025
- Pruebas de esterilidad de radiofármacos: Guía del aislador
- Aisladores rápidos de descontaminación biológica: Rápidos y eficaces
- Transferencia de material en salas limpias: Buenas prácticas
- Pruebas de antibióticos estériles: Técnicas de aislamiento
- Aisladores compactos de pruebas de esterilidad para laboratorios pequeños
- Aisladores personalizados para pruebas de esterilidad: Los 5 mejores diseños de 2025
- Aisladores para pruebas de esterilidad que cumplen las cGMP: Características principales

























