Especificaciones de la unidad LAF | Parámetros técnicos y normas

Compartir por:

Especificaciones de la unidad LAF | Parámetros técnicos y normas

En los exigentes entornos actuales de laboratorios y salas blancas, la selección de la unidad de flujo de aire laminar (LAF) adecuada puede marcar la diferencia en su estrategia de control de la contaminación. Sin embargo, muchos responsables de instalaciones tienen dificultades para descifrar las complejas especificaciones técnicas, lo que a menudo provoca costosos desajustes entre las capacidades de los equipos y los requisitos operativos. Sin una comprensión adecuada de Especificaciones LAFLas empresas corren el riesgo de comprometer la calidad de sus productos, no superar las auditorías reglamentarias y enfrentarse a costosos proyectos de modernización.

Las consecuencias van mucho más allá de los costes iniciales de adquisición. Una velocidad inadecuada del flujo de aire puede permitir la penetración de contaminantes, mientras que las unidades sobredimensionadas derrochan energía y crean turbulencias. Las dimensiones inadecuadas provocan pesadillas de integración, y los sistemas de filtración que no cumplen la normativa dan lugar a infracciones que pueden paralizar líneas de producción enteras.

Esta completa guía desmitifica las especificaciones de las unidades LAF, proporcionando la profundidad técnica y los conocimientos prácticos que necesita para tomar decisiones informadas. Desde parámetros críticos de rendimiento hasta normas de diseño y consideraciones de instalación, descubrirá cómo fabricantes líderes como YOUTH Clean Tech están marcando nuevos hitos en la tecnología de salas blancas.

¿Qué son las especificaciones de las unidades LAF y por qué son importantes?

Las especificaciones de las unidades LAF representan el plan técnico que define el funcionamiento, la instalación y la integración de estos componentes críticos para salas blancas en entornos controlados. Estas especificaciones lo abarcan todo, desde las velocidades del flujo de aire y la eficacia de la filtración hasta las tolerancias dimensionales y los requisitos eléctricos.

Comprender las categorías de especificaciones básicas

Especificaciones LAF suelen clasificarse en cuatro categorías principales: parámetros de rendimiento, dimensiones físicas, condiciones ambientales y normas de cumplimiento. Los parámetros de rendimiento incluyen la velocidad del flujo de aire (normalmente 0,3-0,5 m/s), la eficacia del filtro HEPA (99,97% a 0,3 micras) y los niveles de ruido (normalmente inferiores a 65 dB). Las especificaciones físicas cubren las dimensiones del área de trabajo, el tamaño total de la unidad y los requisitos de montaje.

Las especificaciones medioambientales definen los rangos de temperatura de funcionamiento (normalmente 5-35 °C), la tolerancia a la humedad (normalmente 10-80% HR) y los requisitos de alimentación. Las especificaciones de conformidad garantizan el cumplimiento de normas como la ISO 14644, las directrices de la FDA y los códigos eléctricos locales.

El impacto empresarial de la precisión de las especificaciones

Según un estudio del sector de salas blancas, aproximadamente el 60% de los fallos en el control de la contaminación se deben a una especificación incorrecta de los equipos y no a un mal funcionamiento de los mismos. Un fabricante farmacéutico alemán lo descubrió de primera mano cuando unas unidades LAF mal especificadas provocaron un recuento de partículas superior a los límites aceptables, lo que obligó a parar la producción durante tres semanas y costó más de 2 millones de euros.

"La precisión de las especificaciones no sólo tiene que ver con el cumplimiento técnico, sino también con la fiabilidad operativa y la continuidad empresarial", señala la Dra. Sarah Mitchell, consultora de diseño de salas blancas con 15 años de experiencia en la industria farmacéutica.

Categoría de especificacionesAlcance típicoImpacto crítico
Velocidad del flujo de aire0,3-0,5 m/sControl de la contaminación
Eficiencia HEPA99.97-99.99%Eliminación de partículas
Nivel de ruido55-65 dBEntorno de trabajo
Consumo de energía200-800WGastos de explotación

¿Cómo influyen las especificaciones técnicas del LAF en el rendimiento?

La relación entre las especificaciones técnicas y el rendimiento en el mundo real es compleja y fundamental. Comprender cómo interactúan los distintos parámetros ayuda a predecir el comportamiento del sistema y a optimizar los resultados de la instalación.

Normas de velocidad y uniformidad del flujo de aire

Especificaciones técnicas LAF para la velocidad del flujo de aire debe equilibrar el control de la contaminación con la eficiencia energética. La norma industrial de 0,36 m/s (±20%) representa años de optimización de la investigación. Sin embargo, la velocidad por sí sola no garantiza el rendimiento: la uniformidad en toda la superficie de trabajo es igualmente crucial.

Las modernas unidades LAF consiguen una uniformidad de velocidad de ±10% gracias a sofisticados diseños de difusores y a la optimización de la dinámica de fluidos computacional. Esta uniformidad evita las zonas muertas donde podrían acumularse los contaminantes y garantiza una protección uniforme en toda el área de trabajo.

Eficacia de filtración superior a los estándares HEPA

Aunque la filtración HEPA con una eficacia de 99,97% sigue siendo la norma, muchas aplicaciones exigen ahora filtros ULPA (aire de penetración ultrabaja) que alcancen una eficacia de 99,999%. Una planta de fabricación de semiconductores de Taiwán se actualizó con unidades LAF equipadas con ULPA, reduciendo las tasas de defectos en 40% y mejorando el rendimiento en sus procesos más sensibles.

El reto de las especificaciones reside en equilibrar la eficacia de la filtración con la caída de presión. Los filtros de mayor eficacia crean mayor resistencia, por lo que requieren ventiladores más potentes y consumen más energía. Los diseños avanzados de LAF incorporan variadores de velocidad y controles inteligentes para optimizar dinámicamente este equilibrio.

Consideraciones sobre ruido y vibraciones

A menudo pasados por alto en las revisiones de especificaciones, los niveles de ruido afectan significativamente a la productividad de los laboratorios. Las investigaciones indican que los niveles de ruido superiores a 60 dB pueden reducir la concentración y aumentar las tasas de error en los trabajos de precisión. Liderando unidades de flujo de aire laminar incorporan ahora materiales de amortiguación acústica y diseños de ventilador aerodinámicamente optimizados para lograr un funcionamiento por debajo de los 55 dB.

¿Cuáles son las principales especificaciones de las cabinas de flujo laminar?

Para seleccionar las especificaciones adecuadas de una cabina de flujo laminar es necesario comprender tanto las necesidades inmediatas de la aplicación como los requisitos operativos a largo plazo. Las especificaciones críticas van más allá de los parámetros básicos del flujo de aire y abarcan los materiales de construcción, los sistemas de control y la accesibilidad para el mantenimiento.

Normas sobre materiales y construcción

Especificaciones de la cabina de flujo laminar deben especificar materiales que resistan la corrosión, faciliten la limpieza y mantengan la integridad estructural en condiciones de funcionamiento continuo. La construcción en acero inoxidable 304 o 316 proporciona una durabilidad y compatibilidad con la limpieza óptimas. Las superficies interiores requieren acabados electropulidos para minimizar la adherencia de partículas y el crecimiento bacteriano.

Las especificaciones de la superficie de trabajo son igualmente importantes. Las superficies sólidas de acero inoxidable ofrecen la máxima durabilidad, pero pueden crear problemas de deslumbramiento. Las superficies perforadas mejoran la ergonomía, pero complican los procedimientos de limpieza. La elección depende de los requisitos específicos de la aplicación y de las preferencias del usuario.

Sofisticación del sistema de control

Las modernas cabinas de flujo laminar incorporan sistemas de control inteligentes que supervisan y ajustan continuamente los parámetros de rendimiento. Estos sistemas realizan un seguimiento de la caída de presión del filtro, la velocidad del flujo de aire y las horas de funcionamiento, al tiempo que proporcionan alertas de mantenimiento predictivo.

"Los controles inteligentes han revolucionado el funcionamiento de las cabinas LAF, pasando del mantenimiento reactivo a la optimización predictiva", explica el Dr. James Chen, ingeniero de sistemas de automatización especializado en tecnologías de salas blancas.

Los armarios avanzados disponen de funciones de supervisión remota, lo que permite a los gestores de las instalaciones realizar un seguimiento del rendimiento de varias unidades desde cuadros de mando centralizados. Esta conectividad permite responder rápidamente a las desviaciones de rendimiento y facilita la documentación de conformidad.

Opciones de configuración del espacio de trabajo

Las especificaciones de los armarios de flujo laminar deben adaptarse a los diversos requisitos del espacio de trabajo. Las configuraciones estándar incluyen:

  • Flujo horizontal: Óptimo para el montaje de componentes electrónicos y la fabricación de precisión
  • Flujo vertical: Preferido para aplicaciones biológicas y farmacéuticas
  • Doble flujo: Combinación de flujo de aire horizontal y vertical para procedimientos complejos

Cada configuración requiere unas especificaciones dimensionales y unas consideraciones de instalación diferentes. Las unidades de flujo horizontal suelen requerir mayor profundidad, pero ofrecen un acceso más fácil a las zonas de trabajo. Las unidades de flujo vertical requieren una altura de techo adecuada, pero ofrecen una mayor protección al operario.

¿Cómo afectan los parámetros del banco limpio al funcionamiento del laboratorio?

Los parámetros del banco limpio influyen directamente en la eficacia, la seguridad y la conformidad de los resultados del laboratorio. Comprender estas relaciones permite tomar mejores decisiones sobre especificaciones y optimizar el funcionamiento.

Impacto dimensional en el flujo de trabajo

Parámetros del banco limpio deben adaptarse a los flujos de trabajo y los equipos existentes en el laboratorio. Las anchuras estándar oscilan entre 900 mm y 1.800 mm, con configuraciones personalizadas disponibles para aplicaciones especializadas. Las especificaciones de profundidad suelen oscilar entre 600 mm y 750 mm, lo que equilibra el espacio de trabajo con la superficie de la sala.

Un centro de investigación biotecnológica de Boston optimizó la disposición de su laboratorio especificando bancos limpios de 1200 mm de ancho, lo que permitió a dos investigadores trabajar simultáneamente manteniendo una técnica aséptica adecuada. Este cambio de especificación aparentemente menor aumentó la productividad en 35% en comparación con las unidades estándar de 900 mm.

Altura y consideraciones ergonómicas

Las especificaciones de altura de la superficie de trabajo influyen decisivamente en la comodidad y seguridad del usuario. Las alturas estándar oscilan entre 750 mm y 900 mm, con opciones ajustables disponibles para entornos multiusuario. Una altura adecuada reduce la fatiga del operario y mejora la precisión en procedimientos delicados.

Las especificaciones de altura de las hojas afectan tanto a la protección como a la accesibilidad. Las hojas más altas proporcionan una mejor contención, pero pueden obstaculizar el flujo de trabajo. La especificación óptima depende de la aplicación específica y de los requisitos del usuario.

ParámetroGama estándarImpacto ergonómico
Altura de la superficie de trabajo750-900 mmComodidad del operador
Apertura de la hoja200-300 mmAcceso frente a protección
Profundidad600-750 mmEspacio de trabajo frente a huella

Requisitos de integración de servicios públicos

Las especificaciones de los bancos limpios deben contemplar los requisitos de los servicios públicos, incluidas las conexiones de alimentación eléctrica, aire comprimido y vacío. Los requisitos eléctricos estándar oscilan entre 110 V y 230 V, con un consumo de corriente de 2 A a 8 A en función del tamaño y las características de la unidad.

Las especificaciones del aire comprimido suelen requerir una presión de 0,2-0,8 MPa con un contenido de humedad inferior a 10 ppm. Los requisitos de vacío varían mucho en función de la aplicación, pero generalmente especifican los niveles de vacío finales y los requisitos de velocidad de bombeo.

¿Qué normas de diseño LAF debe seguir?

El cumplimiento de las normas de diseño establecidas garantiza la seguridad, el rendimiento y la aceptación reglamentaria. Comprender estas normas es crucial para una especificación e instalación adecuadas.

Marco normativo internacional

Normas de diseño LAF abarcan múltiples requisitos internacionales y regionales. La serie ISO 14644 constituye la base de las normas sobre salas blancas y dispositivos de aire limpio, mientras que normas regionales como EN 12469 (Europa) y NSF/ANSI 49 (Norteamérica) abordan requisitos específicos de seguridad y rendimiento.

Estas normas especifican criterios mínimos de rendimiento, procedimientos de ensayo y requisitos de certificación. Su cumplimiento garantiza que los equipos satisfacen las expectativas básicas de seguridad y rendimiento, al tiempo que facilita los procesos de aprobación reglamentaria.

Cumplimiento de las normas FDA y GMP

Las aplicaciones farmacéuticas y de dispositivos médicos exigen el cumplimiento de la normativa de la FDA y las directrices de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). Estos requisitos van más allá del rendimiento básico e incluyen procedimientos de validación, procesos de control de cambios y requisitos de documentación.

Un fabricante farmacéutico suizo descubrió que unas unidades LAF no conformes ponían en peligro la renovación de su licencia de fabricación. La sustitución de emergencia por unidades debidamente especificadas y conformes con la FDA costó tres veces el precio del equipo original y provocó importantes retrasos en la producción.

Normas de eficiencia energética

Las nuevas normas de eficiencia energética están dando nueva forma a las especificaciones de diseño de los LAF. La Directiva de Ecodiseño de la Unión Europea y otras normativas similares de todo el mundo exigen unos niveles mínimos de eficiencia energética para los siguientes productos equipos para salas blancas.

Moderno sistemas LAF para salas blancas incorporan ahora variadores de frecuencia, controles inteligentes y una aerodinámica optimizada para cumplir estos requisitos manteniendo los estándares de rendimiento.

¿Cómo influyen las dimensiones de la unidad de flujo de aire laminar en la instalación?

Las dimensiones físicas representan especificaciones críticas que determinan la viabilidad de la instalación, la eficiencia operativa y la flexibilidad a largo plazo. Una especificación dimensional adecuada evita modificaciones costosas y garantiza un rendimiento óptimo.

Requisitos estructurales y de techo

Dimensiones de la unidad de flujo de aire laminar deben adaptarse a las estructuras de techo y sistemas de soporte existentes. Las unidades estándar montadas en el techo requieren una profundidad mínima del plenum de 300 mm, mientras que las unidades más grandes pueden exigir 450 mm o más. Las especificaciones de carga estructural suelen oscilar entre 50 kg y 200 kg por metro lineal.

La compatibilidad con las rejillas de techo es crucial para las instalaciones de reequipamiento. Los sistemas de rejilla de barra en T estándar se adaptan a la mayoría de las unidades LAF, pero pueden ser necesarias soluciones de montaje personalizadas para configuraciones no estándar. Una especificación adecuada evita retrasos en la instalación y costes adicionales.

Consideraciones sobre la integración de salas

Las dimensiones de las unidades LAF deben integrarse perfectamente con la disposición de las salas y los equipos. Un espacio libre insuficiente alrededor de las unidades impide el acceso para el mantenimiento y puede comprometer el rendimiento. Las especificaciones de espacio libre mínimo suelen requerir 600 mm en los lados de servicio y 300 mm en los lados operativos.

Un fabricante de microelectrónica de Singapur aprendió esta lección cuando unas unidades LAF mal especificadas impidieron el acceso a equipos de producción críticos. La solución requirió costosas modificaciones de las instalaciones y la reconfiguración de la línea de producción.

Diseños modulares y ampliables

Las especificaciones de los LAF modernos hacen cada vez más hincapié en los diseños modulares que permiten futuras ampliaciones y reconfiguraciones. Las unidades modulares permiten aumentar la capacidad de forma rentable sin tener que sustituir todo el sistema.

Las especificaciones de interfaz normalizadas facilitan la mezcla de unidades de distintos fabricantes y simplifican los procedimientos de mantenimiento. Esta flexibilidad es especialmente valiosa en entornos de investigación en los que los requisitos cambian con frecuencia.

Dimensión TipoGama estándarImpacto de la instalación
Anchura600-2400 mmCompatibilidad con la red
Profundidad600-1200 mmRequisitos del plénum
Altura300-450 mmTecho libre

¿Cuáles son los últimos avances en especificaciones LAF?

El sector LAF sigue evolucionando con nuevas tecnologías y requisitos cambiantes que impulsan las innovaciones en las especificaciones. Comprender estos avances ayuda a asegurar las inversiones en equipos para el futuro y a optimizar el rendimiento.

Supervisión inteligente e integración de IoT

Las especificaciones de los LAF de nueva generación incluyen sensores integrados y funciones de conectividad que permiten la supervisión en tiempo real y el mantenimiento predictivo. Estos sistemas realizan un seguimiento de los patrones de flujo de aire, el estado de los filtros y el consumo de energía, al tiempo que emiten alertas en caso de desviaciones en el rendimiento.

Las unidades LAF habilitadas para IoT pueden integrarse con los sistemas de gestión de edificios, lo que permite el control coordinado de varias unidades y la optimización del rendimiento general de las instalaciones. Esta conectividad reduce el consumo de energía hasta 30% y mejora la fiabilidad del control de la contaminación.

Tecnologías avanzadas de filtración

Las nuevas tecnologías de filtración están modificando las especificaciones de los LAF. Los sistemas de filtración electrostática consiguen un rendimiento de nivel HEPA con menores caídas de presión, lo que reduce el consumo de energía al tiempo que mantiene los niveles de protección. Los sistemas de oxidación fotocatalítica proporcionan un control adicional de la contaminación en aplicaciones biológicas.

"La próxima generación de unidades LAF combinará múltiples tecnologías de filtración para lograr un control de la contaminación sin precedentes con un consumo energético mínimo", predice la Dra. María Rodríguez, directora de investigación del Instituto Internacional de Tecnología de Salas Limpias.

Especificaciones de diseño sostenible

Las consideraciones medioambientales influyen cada vez más en las especificaciones de los LAF. Los materiales reciclables, los motores energéticamente eficientes y los componentes de vida útil prolongada se están convirtiendo en requisitos estándar. Estas especificaciones respaldan los objetivos de sostenibilidad de las empresas al tiempo que reducen los costes del ciclo de vida.

Los principales fabricantes están desarrollando unidades LAF con un consumo energético 50% inferior al de las generaciones anteriores, al tiempo que mantienen o mejoran los estándares de rendimiento. Estos avances hacen que la tecnología de salas blancas de alto rendimiento sea más accesible y sostenible.

Conclusión

Comprender las especificaciones de LAF es fundamental para el éxito de las operaciones en salas blancas, ya que influye directamente en el control de la contaminación, la eficiencia energética y el cumplimiento de la normativa. Desde los parámetros básicos del flujo de aire hasta los sistemas avanzados de supervisión inteligente, cada elemento de las especificaciones contribuye al rendimiento general del sistema y al éxito operativo.

Las principales conclusiones de este exhaustivo análisis son las siguientes: la correcta adecuación de las especificaciones evita costosos problemas de instalación y rendimiento; las tecnologías emergentes, como la integración de IoT y la filtración avanzada, están reconfigurando los estándares del sector; y las consideraciones de diseño sostenible se están convirtiendo en características obligatorias en lugar de opcionales.

Para una aplicación inmediata, dé prioridad a las especificaciones que aborden sus requisitos específicos de control de la contaminación, garanticen el cumplimiento de las normas pertinentes y ofrezcan flexibilidad para futuras modificaciones. Considere las especificaciones de eficiencia energética no solo por los beneficios medioambientales, sino también por el importante ahorro de costes a largo plazo.

De cara al futuro, las especificaciones LAF seguirán evolucionando hacia una mayor inteligencia, sostenibilidad y optimización del rendimiento. Las organizaciones que comprendan y aprovechen estas especificaciones en evolución obtendrán importantes ventajas competitivas en sus respectivos sectores.

Tanto si está especificando nuevos equipos como evaluando sistemas existentes, el enfoque exhaustivo de las especificaciones LAF que aquí se describe proporciona la base para una toma de decisiones informada. Para obtener asesoramiento experto sobre la selección de especificaciones óptimas para su aplicación específica, considere la posibilidad de consultar con proveedores de tecnología de salas blancas experimentados que puedan traducir los requisitos técnicos en éxito operativo.

¿Está listo para explorar soluciones LAF de vanguardia que superan las especificaciones del sector? Descubra cómo sistemas de flujo de aire laminar puede transformar sus operaciones en sala blanca cumpliendo los requisitos técnicos más exigentes.

Preguntas frecuentes

Q: ¿Cuáles son las especificaciones básicas de las unidades LAF?
R: Las unidades LAF suelen constar de un filtro HEPA, un prefiltro, un conjunto de soplante adecuado, iluminación e indicadores de control. Funcionan con un flujo de aire unidireccional vertical, manteniendo normas de limpieza como ISO Clase 5 o Clase 100. El filtro HEPA suele tener una eficacia del 99,97% a 0,3 micras, lo que garantiza la eliminación de partículas finas para proteger la calidad del producto. Las dimensiones y características varían, pero suelen incluir paneles de visibilidad, esterilización UV y superficies de polipropileno fáciles de limpiar. Estos elementos combinados garantizan el entorno estéril necesario para los procesos sensibles en laboratorios e instalaciones de producción.

Q: ¿Cómo mantiene las normas de limpieza el sistema de flujo de aire de las unidades LAF?
R: Las unidades LAF mantienen un entorno ultralimpio aspirando aire ambiente a través de un prefiltro que protege el filtro HEPA de partículas más grandes. A continuación, el soplador empuja este aire a través del filtro HEPA, produciendo un flujo de aire uniforme y laminar (unidireccional) sobre el área de trabajo a una velocidad que suele rondar los 0,45 metros por segundo. Este patrón de flujo de aire laminar evita la contaminación al barrer constantemente las partículas del espacio de trabajo. El sistema puede incluir velocidades de soplado ajustables y control de la velocidad del flujo de aire para garantizar el cumplimiento continuo de las normas ISO.

Q: ¿Qué parámetros técnicos determinan el rendimiento del filtro en las unidades LAF?
R: Los parámetros técnicos clave son

  • Índice de eficiencia del filtro HEPA (mínimo 99,97% a 0,3 micras)
  • Velocidad del flujo de aire (normalmente 0,45 m/s a 20 cm del filtro)
  • Control de partículas en suspensión en el aire para mantener la clase ISO 5 o superior
  • Capacidad de retención del prefiltro, que suele filtrar partículas de hasta 10-15 micras con eficacia 90%
  • Resistencia a la carga del filtro y capacidad del soplador para mantener el caudal de aire necesario a medida que los filtros se ensucian. Estos parámetros garantizan una protección constante del producto y la esterilidad del entorno.

Q: ¿Cuáles son las funciones de control y supervisión habituales en las unidades LAF modernas?
R: Las unidades LAF modernas suelen incluir:

  • Controles de velocidad basados en microprocesadores para los motores de los ventiladores, que permiten ajustar con precisión la velocidad del flujo de aire.
  • Monitores de filtro HEPA que avisan cuando es necesario sustituir el filtro
  • Motores de ventilador de velocidad variable diseñados para mantener el rendimiento a pesar de la carga del filtro
  • Lámparas de esterilización UV integradas en el armario
  • Controles compatibles con los sistemas de gestión de edificios o de calefacción, ventilación y aire acondicionado (por ejemplo, MODBUS RTU)
    Estas características mejoran la eficacia operativa, mantienen los estándares y simplifican el mantenimiento.

Q: ¿Por qué es importante cumplir normas como la ISO 14644 y la Federal Standard 209E en las especificaciones de las unidades LAF?
R: El cumplimiento de normas como la ISO 14644 y la norma federal 209E garantiza que la unidad LAF alcance sistemáticamente las clasificaciones de sala blanca requeridas, como la Clase 100 o la Clase 5 de la ISO. Estas normas definen los recuentos de partículas aceptables y los patrones de flujo de aire cruciales para evitar la contaminación en entornos sensibles como la industria farmacéutica, electrónica y alimentaria. El cumplimiento de estos parámetros técnicos garantiza la seguridad del producto, el cumplimiento de la normativa y la validez científica en aplicaciones de investigación o fabricación.

Q: ¿En qué se diferencian las unidades LAF de las unidades de filtro de ventilador estándar o de los sistemas de aire para salas blancas?
R: A diferencia de las unidades generales de filtro ventilador que pueden suministrar aire difuso, las unidades LAF proporcionan flujo de aire laminar unidireccional vertical para crear una zona estéril focalizada sobre el espacio de trabajo. Disponen de zonas de trabajo aisladas con presión positiva para impedir la entrada de aire contaminado del exterior. Además, las unidades LAF utilizan prefiltros específicos y filtros HEPA diseñados para cumplir estrictos criterios de velocidad del flujo de aire y reducción de partículas, lo que garantiza un entorno más limpio necesario para manipular productos sensibles como medicamentos o componentes electrónicos. Esto hace que las unidades LAF sean especialmente adecuadas para aplicaciones que exigen un alto grado de esterilidad y control de la contaminación.

Recursos externos

  1. Guía de tamaños de unidades de flujo de aire laminar para laboratorios 2025 - YOUTH Clean Tech - Proporciona rangos de tamaño comunes y especificaciones técnicas para unidades de flujo de aire laminar (LAF) utilizadas en laboratorios modernos, incluyendo discusiones sobre normas industriales y clasificaciones medioambientales.

  2. Especificaciones técnicas de la cámara de flujo de aire laminar nº 1 (PDF) - NCSCM - Detalla los parámetros específicos de las unidades LAF, incluida la filtración, el tipo de flujo de aire, los requisitos de construcción y las normas de cumplimiento, como ISO 5 y Clase 100.

  3. MAC 10® IQ LAF - Envirco (PDF) - Documentación técnica para una unidad de filtro de ventilador LAF inteligente, con información sobre el control del flujo de aire, el consumo de energía, la versatilidad de instalación y las especificaciones personalizables de la unidad.

  4. Campana de flujo laminar vertical LAF - Germfree (PDF) - Manual del usuario en el que se describen el manual de funcionamiento, el cumplimiento de las normas (incluida la ISO 14644), la uniformidad del flujo de aire y las características técnicas de rendimiento de las campanas LAF verticales.

  5. Equipos de flujo de aire laminar: Normas y conformidad - Lab Manager - Visión general de las normas técnicas y de cumplimiento para unidades de flujo de aire laminar en laboratorios, centrándose en las normas internacionales, las características técnicas y los factores de selección de productos.

  6. Especificaciones técnicas del banco limpio de flujo laminar - Esco - Especificaciones de producto de los bancos limpios LAF, destacando los patrones de flujo de aire, la eficacia de los filtros, los materiales de construcción y las principales normas certificadas relevantes para los compradores técnicos.

es_ESES
Ir arriba

Libre de preguntar

Póngase directamente en contacto con nosotros: [email protected]

No dude en preguntar

Póngase en contacto con nosotros

Póngase directamente en contacto con nosotros: [email protected]