Las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos son piezas esenciales de los equipos de laboratorio, cada una de ellas diseñada para servir a fines específicos en el mantenimiento de entornos de trabajo limpios y seguros. Aunque a primera vista puedan parecer similares, estos dos tipos de campanas presentan diferencias claras en cuanto a su diseño, funcionamiento y aplicaciones. Comprender estas diferencias es crucial para que los directores, investigadores y técnicos de laboratorio se aseguren de elegir el equipo adecuado para sus necesidades específicas.
En este exhaustivo artículo analizaremos las principales diferencias entre las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos, incluidas sus funciones principales, patrones de flujo de aire, mecanismos de protección y aplicaciones adecuadas. También profundizaremos en las ventajas y limitaciones de cada tipo de campana, lo que le ayudará a tomar una decisión informada a la hora de seleccionar el equipo para su laboratorio.
A medida que profundicemos en el tema, examinaremos diversos aspectos como la seguridad del operario, la protección de las muestras, los patrones de circulación del aire y los tipos de experimentos o procedimientos más adecuados para cada campana. Al final de este artículo, tendrá una idea clara de cuándo utilizar una campana de flujo laminar frente a una campana extractora y cómo maximizar las ventajas de cada una en su laboratorio.
Comencemos nuestra exploración de estas herramientas vitales de laboratorio estableciendo primero sus propósitos fundamentales y cómo contribuyen a mantener entornos de trabajo seguros y eficientes.
Las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos tienen finalidades distintas en los laboratorios. Las campanas de flujo laminar están diseñadas para proteger las muestras y los productos de la contaminación, mientras que las campanas de extracción se utilizan principalmente para proteger a los operarios de humos, vapores y partículas peligrosos.
¿Cuál es la finalidad principal de una campana de flujo laminar?
Las campanas de flujo laminar, también conocidas como bancos limpios o cabinas de flujo laminar, están diseñadas para proporcionar un entorno de trabajo limpio y libre de partículas. Su objetivo principal es proteger las muestras, los productos o los experimentos de la contaminación por partículas y microorganismos transportados por el aire.
En una campana de flujo laminar, el aire pasa a través de un filtro HEPA (High-Efficiency Particulate Air), que elimina el 99,97% de las partículas de 0,3 micras o más. A continuación, este aire filtrado se introduce en la zona de trabajo en un flujo uniforme y unidireccional, creando un entorno estéril.
El flujo de aire constante y unidireccional de una campana de flujo laminar garantiza que cualquier partícula generada en el área de trabajo sea barrida inmediatamente, manteniendo la limpieza del espacio de trabajo. Esto hace que las campanas de flujo laminar sean ideales para aplicaciones que requieren un alto nivel de limpieza, como el trabajo en cultivos celulares, la composición estéril de productos farmacéuticos y el montaje de componentes electrónicos sensibles.
Las campanas de flujo laminar proporcionan un entorno limpio ISO Clase 5 (antes Clase 100), con menos de 100 partículas de 0,5 micras o más por pie cúbico de aire.
Característica | Campana de flujo laminar |
---|---|
Función principal | Protección de muestras y productos |
Dirección del flujo de aire | Unidireccional (vertical u horizontal) |
Filtración | Filtro HEPA |
Nivel de limpieza | ISO Clase 5 (Clase 100) |
Aplicaciones típicas | Cultivo celular, compuestos estériles, montaje de componentes electrónicos |
El diseño y la funcionalidad únicos de las campanas de flujo laminar las convierten en una herramienta indispensable en muchos entornos científicos e industriales en los que es crucial mantener un entorno limpio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque son excelentes para proteger las muestras de la contaminación, no protegen al operario de los materiales peligrosos.
¿En qué se diferencia una campana extractora de su función principal?
A diferencia de las campanas de flujo laminar, las campanas de extracción están diseñadas principalmente para proteger al personal de laboratorio de la exposición a sustancias químicas, vapores, gases y partículas peligrosas. Su función principal es contener y expulsar las sustancias nocivas lejos de la zona de trabajo y del operario.
Las campanas extractoras de humos funcionan aspirando aire del laboratorio hacia el interior de la campana a través de la abertura frontal, conocida como faja. Este aire fluye sobre la superficie de trabajo, capturando los humos o partículas generados durante los experimentos o procedimientos. El aire contaminado se expulsa del laboratorio a través de un sistema de conductos, normalmente hacia el exterior del edificio.
El flujo de aire constante en una campana extractora crea un entorno de presión negativa dentro de la campana, lo que garantiza que las sustancias peligrosas estén contenidas y no se escapen al laboratorio. Esto hace que las campanas de extracción sean esenciales para manipular compuestos orgánicos volátiles, ácidos y otros materiales potencialmente peligrosos.
Las campanas de extracción están diseñadas para mantener una velocidad frontal (la velocidad del aire que entra en la campana) de 80-120 pies por minuto, que se considera óptima para la contención de sustancias peligrosas.
Característica | Campana extractora |
---|---|
Función principal | Protección del operador |
Dirección del flujo de aire | Hacia dentro y hacia arriba |
Filtración | Normalmente ninguno (agotado al exterior) |
Velocidad de la cara | 80-120 pies por minuto |
Aplicaciones típicas | Manipulación de productos químicos, digestión ácida, trabajo con disolventes |
Aunque las campanas de extracción son excelentes para proteger al personal de laboratorio de materiales peligrosos, no proporcionan un entorno limpio para las muestras o los productos. El flujo de aire de una campana extractora es turbulento, lo que puede aumentar el riesgo de contaminación de las muestras.
¿Cuáles son las principales diferencias en los patrones de flujo de aire entre las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos?
Los patrones de flujo de aire en las campanas de flujo laminar y las campanas de extracción son fundamentalmente diferentes, lo que refleja sus distintos propósitos. Comprender estas diferencias es crucial para el uso adecuado y la selección de la campana apropiada para tareas específicas de laboratorio.
Las campanas de flujo laminar presentan un patrón de flujo de aire unidireccional. El aire pasa a través de un filtro HEPA y luego es impulsado hacia la zona de trabajo en un flujo uniforme y paralelo. Este flujo puede ser vertical (de arriba abajo) u horizontal (de atrás hacia delante), dependiendo del diseño de la campana. La característica clave del flujo laminar es que el aire se mueve en capas paralelas sin mezclarse, creando un entorno uniforme y libre de partículas en toda la superficie de trabajo.
En cambio, las campanas extractoras tienen un patrón de flujo de aire más complejo. El aire se introduce en la campana desde el laboratorio a través de la abertura frontal, fluye sobre la superficie de trabajo y, a continuación, se expulsa. Esto crea corrientes de aire turbulentas dentro de la campana, que son eficaces para capturar y eliminar humos y partículas, pero que también pueden esparcir contaminantes por la superficie de trabajo.
El flujo de aire laminar en los bancos limpios se mueve a una velocidad de 90 pies por minuto ± 20%, mientras que las campanas de extracción suelen mantener una velocidad frontal de 80-120 pies por minuto.
Característica | Campana de flujo laminar | Campana extractora |
---|---|---|
Patrón de flujo de aire | Unidireccional (laminar) | Turbulento |
Velocidad del aire | 90 pies/min ± 20% | 80-120 pies/min (velocidad frontal) |
Dirección del aire | Aire filtrado en la zona de trabajo | El aire de la habitación entra en la campana y se expulsa |
Finalidad del flujo de aire | Mantener un entorno estéril | Contener y eliminar sustancias peligrosas |
Los distintos patrones de flujo de aire de estos dos tipos de campanas ponen de relieve sus diferentes finalidades. El flujo laminar de los bancos limpios garantiza un entorno siempre limpio, mientras que el flujo turbulento de las campanas extractoras captura y elimina eficazmente las sustancias peligrosas.
¿En qué se diferencian las campanas de flujo laminar y las vitrinas de gases en cuanto a la protección del operario?
Cuando se trata de la protección de los operarios, las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos tienen finalidades muy distintas. Es crucial comprender esta diferencia para garantizar la seguridad del personal de laboratorio y la integridad de los experimentos.
Las campanas de extracción están diseñadas específicamente para proporcionar un alto nivel de protección al operario. Crean una barrera entre el usuario y los materiales potencialmente peligrosos al alejar el aire del operador y dirigirlo hacia el interior de la campana. Este flujo de aire hacia el interior impide que los humos, vapores y partículas escapen al entorno del laboratorio, protegiendo eficazmente al usuario de la exposición a sustancias nocivas.
Por otro lado, las campanas de flujo laminar, especialmente las horizontales, no proporcionan protección al operario. De hecho, pueden aumentar potencialmente la exposición a materiales peligrosos si se utilizan de forma inadecuada. El flujo de aire de una campana de flujo laminar se dirige hacia el operario, lo que puede empujar los aerosoles o partículas generados directamente a la zona de respiración del usuario.
Los estudios han demostrado que las campanas de extracción, cuando se utilizan correctamente, pueden reducir la exposición de los operarios a los contaminantes transportados por el aire hasta en un 99,99%.
Característica | Campana de flujo laminar | Campana extractora |
---|---|---|
Protección del operador | Limitado a ninguno | Alta |
Dirección del flujo de aire en relación con el operador | Hacia el operador (flujo horizontal) o hacia abajo (flujo vertical) | Lejos del operador |
Apto para materiales peligrosos | No | Sí |
Requisitos de los equipos de protección individual (EPI) | EPI estándar de laboratorio | Puede requerir EPI adicionales en función de los materiales utilizados |
Es importante tener en cuenta que, aunque las campanas verticales de flujo laminar no dirigen el aire hacia el operario, no proporcionan el nivel de protección que ofrece una campana extractora. Por este motivo, YOUTH y otros expertos en seguridad recomiendan que cualquier trabajo con materiales peligrosos se realice siempre en una campana extractora que funcione correctamente, no en una campana de flujo laminar.
¿Qué tipos de aplicaciones se adaptan mejor a las campanas de flujo laminar?
Las campanas de flujo laminar están diseñadas específicamente para aplicaciones que requieren un entorno limpio y libre de partículas para proteger las muestras o los productos de la contaminación. Su exclusivo patrón de flujo de aire y su sistema de filtración las hacen ideales para una gran variedad de procedimientos delicados en distintos sectores.
En el campo de las ciencias de la vida, las campanas de flujo laminar se utilizan habitualmente para el cultivo de células y tejidos. El entorno estéril que proporcionan estas campanas es crucial para evitar la contaminación de las líneas celulares y mantener la integridad de los experimentos. También se utilizan en microbiología para la preparación de medios de cultivo y para trabajar con microorganismos no patógenos.
En la industria farmacéutica, las campanas de flujo laminar desempeñan un papel fundamental en la preparación de medicamentos estériles. Proporcionan el entorno limpio necesario para preparar medicamentos intravenosos, colirios y otros productos estériles que requieren el máximo nivel de limpieza para garantizar la seguridad del paciente.
Según las normas del sector, las campanas de flujo laminar utilizadas en la elaboración de compuestos farmacéuticos deben mantener las condiciones ISO Clase 5, con no más de 3.520 partículas ≥0,5μm por metro cúbico de aire.
Aplicación | Industria | Ventajas de la campana de flujo laminar |
---|---|---|
Cultivo celular | Ciencias de la vida | Evita la contaminación de las líneas celulares |
Preparación de los medios de comunicación | Microbiología | Garantiza la esterilidad de los medios de cultivo |
Composición estéril | Productos farmacéuticos | Mantiene la esterilidad del producto |
Configuración PCR | Biología molecular | Evita la contaminación por ADN |
Montaje de componentes electrónicos | Tecnología | Mantiene los componentes sensibles libres de polvo |
Las campanas de flujo laminar también son cruciales en los laboratorios de biología molecular para preparar las reacciones de PCR (reacción en cadena de la polimerasa). El entorno limpio ayuda a evitar la contaminación con ADN extraño, que podría dar lugar a resultados falsos.
En el sector tecnológico, las campanas de flujo laminar se utilizan en el montaje de componentes electrónicos delicados. El entorno libre de partículas ayuda a evitar que el polvo y otros contaminantes interfieran en los delicados montajes electrónicos.
Es importante tener en cuenta que, aunque las campanas de flujo laminar son excelentes para proporcionar un entorno limpio en estas aplicaciones, no deben utilizarse en procedimientos en los que intervengan materiales peligrosos. Para este tipo de aplicaciones, se recomienda una Diferencias entre flujo laminar y campana extractora el análisis indicaría claramente que una campana extractora es la opción adecuada.
¿Cuándo debe utilizarse una campana extractora en lugar de una campana de flujo laminar?
Las campanas de extracción deben utilizarse en situaciones en las que la protección frente a materiales peligrosos sea la principal preocupación. Estas campanas están diseñadas para contener y eliminar vapores, gases y partículas nocivos, por lo que son esenciales para una amplia gama de procedimientos de laboratorio en los que intervienen sustancias químicas que suponen un riesgo para la salud humana.
En los laboratorios de química, las campanas de extracción son indispensables para los experimentos con compuestos orgánicos volátiles, ácidos, bases y otras sustancias químicas reactivas. Proporcionan un espacio seguro para procesos como la síntesis química, la evaporación de disolventes y la digestión ácida. La capacidad de las campanas de extracción de humos nocivos las hace cruciales para mantener la calidad del aire en el laboratorio y proteger a los investigadores de la exposición a sustancias tóxicas.
Las vitrinas de gases también son vitales en la investigación farmacológica y toxicológica, donde se utilizan para manipular fármacos o toxinas potencialmente nocivos. En los laboratorios de ciencias forenses, proporcionan un entorno seguro para analizar sustancias desconocidas que pueden ser peligrosas.
La Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) recomienda que todos los trabajos con productos químicos que tengan un límite de exposición permitido (PEL) inferior a 50 ppm se realicen en una campana extractora.
Aplicación | Industria | Ventajas de la campana extractora |
---|---|---|
Síntesis química | Química | Elimina vapores y gases nocivos |
Digestión ácida | Química analítica | Contiene vapores corrosivos |
Desarrollo de fármacos | Farmacología | Protege de la exposición a compuestos potentes |
Análisis de toxinas | Toxicología | Garantiza la seguridad en la manipulación de sustancias desconocidas |
Trabajo con disolventes | Varios | Elimina los vapores de compuestos orgánicos volátiles |
En entornos industriales, las campanas extractoras se utilizan en laboratorios de control de calidad en los que se realizan pruebas con sustancias químicas peligrosas. También son esenciales en los departamentos de investigación y desarrollo, donde se desarrollan nuevos materiales o procesos con sustancias potencialmente peligrosas.
Es fundamental comprender que, aunque las campanas de flujo laminar proporcionan un entorno limpio, no ofrecen protección frente a materiales peligrosos. Por lo tanto, cualquier procedimiento en el que intervengan sustancias que puedan suponer un riesgo para la salud del operario debe realizarse siempre en una campana extractora que funcione correctamente, no en una campana de flujo laminar.
¿En qué se diferencian los requisitos de mantenimiento de las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos?
El mantenimiento es un aspecto crucial para garantizar la eficacia y seguridad continuas tanto de las campanas de flujo laminar como de las campanas de extracción. Sin embargo, debido a sus diferentes diseños y funciones, estos dos tipos de campanas tienen requisitos de mantenimiento distintos.
Las campanas de flujo laminar requieren un mantenimiento regular para garantizar la integridad del sistema de filtración HEPA. Esto suele implicar pruebas periódicas de los filtros HEPA para verificar su eficacia en la eliminación de partículas. Los prefiltros, que capturan las partículas más grandes antes de que el aire llegue al filtro HEPA, deben sustituirse con mayor frecuencia. La superficie de trabajo y el interior de la campana deben limpiarse y desinfectarse periódicamente para mantener el entorno estéril.
En cambio, las campanas extractoras de humos requieren procedimientos de mantenimiento diferentes. El sistema de extracción, incluidos los conductos y ventiladores, debe inspeccionarse y limpiarse periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento. Debe comprobarse que el mecanismo de la hoja funciona correctamente, y el flujo de aire debe comprobarse periódicamente para garantizar que cumple las normas de velocidad requeridas.
Según las normas del sector, las campanas de flujo laminar deben someterse a pruebas de certificación al menos una vez al año, mientras que las campanas de extracción deben someterse a pruebas de velocidad facial al menos una vez al año, y algunas instituciones recomiendan pruebas trimestrales.
Tarea de mantenimiento | Campana de flujo laminar | Campana extractora |
---|---|---|
Sustitución del filtro | Filtros HEPA: 3-5 años; Prefiltros: 6-12 meses | No aplicable |
Pruebas de flujo de aire | Anualmente | De anual a trimestral |
Limpieza de superficies | Diario | Después de cada uso |
Inspección del sistema de escape | No aplicable | Anualmente |
Comprobación del mecanismo de la hoja | No aplicable | Anualmente |
Ambos tipos de campanas requieren una certificación periódica por parte de profesionales cualificados para garantizar que cumplen las normas de rendimiento. Esto suele implicar pruebas exhaustivas de los patrones de flujo de aire, la integridad de los filtros (en el caso de las campanas de flujo laminar) y la eficacia general de la contención (en el caso de las campanas de extracción).
Es importante tener en cuenta que, si bien algunas tareas de mantenimiento pueden ser realizadas por personal de laboratorio, otras requieren conocimientos y equipos especializados. Consulte siempre las directrices del fabricante y las políticas institucionales relativas a los procedimientos y calendarios de mantenimiento.
¿Cuáles son las consideraciones de consumo energético de las campanas de flujo laminar frente a las campanas extractoras?
El consumo de energía es una consideración importante a la hora de elegir entre campanas de flujo laminar y campanas extractoras de humos, ya que puede afectar significativamente a los costes de funcionamiento y a la huella medioambiental. Los requisitos energéticos de estos dos tipos de campanas difieren sustancialmente debido a sus distintos principios de funcionamiento y diseños.
Las campanas de flujo laminar suelen consumir menos energía que las campanas extractoras de humos. Utilizan energía principalmente para hacer funcionar el ventilador que empuja el aire a través del filtro HEPA y hacia la zona de trabajo. El funcionamiento continuo de estas campanas puede suponer un consumo de energía significativo a lo largo del tiempo, pero suele ser menor que el de las campanas de extracción.
Las vitrinas de gases, especialmente los modelos convencionales con conductos, suelen tener un consumo energético más elevado. Requieren energía no sólo para mover grandes volúmenes de aire, sino también para acondicionar el aire que sustituye al que se expulsa del laboratorio. En instalaciones con varias vitrinas de gases, los costes energéticos asociados al calentamiento, la refrigeración y el movimiento de este aire pueden ser considerables.
Diversos estudios han demostrado que una sola campana extractora de humos de 1,80 metros que funcione de forma continua puede consumir tanta energía como 3,5 hogares medios, lo que pone de manifiesto el importante impacto energético de estos aparatos.
Característica | Campana de flujo laminar | Campana extractora |
---|---|---|
Consumo de energía primaria | Funcionamiento del ventilador | Funcionamiento del ventilador, aire acondicionado |
Consumo energético anual típico | 1.000 - 2.000 kWh | 5.000 - 10.000 kWh |
Impacto en la climatización del edificio | Mínimo | Significativo |
Opciones de ahorro energético | Modelos de bajo caudal | Sistemas de volumen de aire variable (VAV) |
Cabe señalar que se han producido avances significativos en los diseños de eficiencia energética de ambos tipos de campanas. En el caso de las campanas de flujo laminar, existen modelos de bajo caudal que mantienen los niveles de limpieza con volúmenes de aire reducidos. En el caso de las campanas de extracción, los sistemas de volumen de aire variable (VAV) que ajustan el caudal de aire en función de la posición de las hojas pueden reducir significativamente el consumo de energía.
Al considerar el consumo de energía, es importante equilibrar la eficiencia energética con los requisitos de seguridad y rendimiento. Aunque los modelos energéticamente eficientes pueden suponer un importante ahorro de costes, nunca deben comprometer las funciones principales de protección de las muestras (en el caso de las campanas de flujo laminar) o la seguridad de los operarios (en el caso de las campanas de extracción).
En conclusión, la elección entre campanas de flujo laminar y campanas de extracción depende de las necesidades específicas de su laboratorio y de la naturaleza del trabajo que se realice. Las campanas de flujo laminar destacan por proporcionar un entorno limpio y libre de partículas para muestras sensibles y procedimientos estériles, lo que las hace ideales para aplicaciones en ciencias de la vida, productos farmacéuticos y fabricación de productos electrónicos. Sin embargo, no ofrecen protección frente a materiales peligrosos y nunca deben utilizarse para tales fines.
Las campanas extractoras, por su parte, están diseñadas específicamente para proteger a los operarios de la exposición a humos, vapores y partículas peligrosas. Son esenciales para cualquier trabajo de laboratorio en el que intervengan sustancias volátiles o tóxicas, desde la síntesis química hasta el desarrollo de fármacos y el análisis forense. Aunque no proporcionan el entorno limpio de una campana de flujo laminar, su papel a la hora de garantizar la seguridad en el laboratorio es primordial.
Comprender las diferencias clave entre estos dos tipos de campanas -incluidos sus patrones de flujo de aire, sistemas de filtración, requisitos de mantenimiento y consumo de energía- es crucial para tomar decisiones informadas sobre los equipos de laboratorio. Al elegir la campana adecuada para cada aplicación específica, los laboratorios pueden garantizar tanto la integridad de sus investigaciones como la seguridad de su personal.
A medida que las prácticas de laboratorio siguen evolucionando, también lo hace la tecnología que hay detrás de estos equipos esenciales. Las innovaciones en eficiencia energética, tecnología de filtración y controles inteligentes hacen que tanto las campanas de flujo laminar como las de extracción sean más eficaces y respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, los principios fundamentales y las diferencias clave entre estos dos tipos de campanas permanecen constantes, lo que subraya la importancia de seleccionar la herramienta adecuada para cada tarea específica de laboratorio.
Recursos externos
Campana de flujo laminar vs Campana extractora | ¿Cuál es la diferencia? - En este artículo se comparan los objetivos, la circulación del aire y las aplicaciones de las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos, destacando sus diferencias en cuanto a la protección de las muestras frente a la de los usuarios.
Campana de flujo laminar frente a campana extractora sin conductos - Este recurso explica las principales diferencias entre las campanas de flujo laminar y las campanas de extracción sin conductos, centrándose en sus mecanismos de protección, flujo de aire y aplicaciones adecuadas.
Campana extractora frente a flujo laminar: explicación de las principales diferencias - Este artículo ofrece una comparación detallada de las campanas extractoras de humos y las campanas de flujo laminar, incluidas sus funciones principales, las direcciones del flujo de aire y las aplicaciones típicas en entornos de laboratorio.
Flujo laminar o sin conductos: seleccione la campana extractora adecuada - Este recurso compara las vitrinas de flujo laminar tradicionales con los diseños sin conductos, analizando sus ventajas, desventajas e implicaciones para las operaciones de laboratorio.
¿Campana de flujo laminar o campana extractora? - Este artículo analiza las diferencias entre las campanas de flujo laminar y las campanas de extracción, centrándose en la protección del operario, la dinámica del flujo de aire y la prevención de la acumulación de aire peligroso.
Campanas de flujo laminar frente a campanas de extracción: ¿Cuál necesita? - Esta entrada del blog de Labconco explica los distintos usos de las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos, ayudando a los lectores a determinar qué tipo es el mejor para sus necesidades específicas de laboratorio.
Elegir entre campanas de flujo laminar y de humos - Este artículo de Thermo Fisher Scientific ofrece orientación sobre la selección del tipo de campana adecuado en función de la naturaleza de los experimentos y la necesidad de protección de las muestras o de seguridad de los usuarios.
Campanas de flujo laminar y campanas de extracción: Comprender las diferencias - Este recurso de Hemco Corporation describe las diferencias de diseño, funcionalidad y aplicación entre las campanas de flujo laminar y las campanas extractoras de humos, haciendo hincapié en sus respectivas ventajas y limitaciones.
Contenidos relacionados:
- Flujo de aire de la campana de flujo laminar: Comprender la dinámica
- Campana de flujo laminar frente a BSC: elección acertada
- Campanas de flujo laminar vertical: Protección óptima
- Campanas de flujo laminar horizontal: Usos y ventajas
- Aplicaciones de las campanas de flujo laminar en investigación
- Certificación de campanas de flujo laminar: Garantizar la calidad
- Unidades de flujo de aire laminar industriales frente a las de laboratorio
- Aplicaciones de la unidad de flujo de aire laminar para laboratorios farmacéuticos
- Cómo limpiar con seguridad las unidades de flujo de aire laminar