Protocolos de seguridad de la caja de alojamiento HEPA de la instalación nuclear 2025

Compartir por:

Protocolos de seguridad de la caja de alojamiento HEPA de la instalación nuclear 2025

Las instalaciones nucleares requieren estrictas medidas de seguridad para proteger al personal, al medio ambiente y al público de una posible exposición a la radiación. Un componente crucial para mantener esta seguridad es la caja de alojamiento HEPA (High-Efficiency Particulate Air) utilizada en los sistemas de ventilación. A medida que nos acercamos a 2025, los protocolos que rodean a estos componentes críticos están evolucionando para cumplir normas aún más estrictas de seguridad y eficiencia.

En Caja HEPA en los sistemas de ventilación de instalaciones nucleares desempeña un papel vital en el filtrado de partículas radiactivas y otros contaminantes del aire. Estas unidades de filtración especializadas están diseñadas para capturar partículas de hasta 0,3 micras con una eficacia de 99,97% o superior. De cara a 2025, no se puede exagerar la importancia de estos sistemas para mantener un entorno de trabajo seguro en las instalaciones nucleares.

En este artículo, exploraremos los últimos protocolos de seguridad para cajas de alojamiento HEPA en instalaciones nucleares, examinando los avances tecnológicos, los requisitos normativos y las mejores prácticas que están dando forma al sector. Desde la instalación y el mantenimiento hasta las pruebas y la sustitución, cubriremos todos los aspectos de la gestión de las cajas HEPA para garantizar un rendimiento y una seguridad óptimos en los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares.

La aplicación de protocolos avanzados de seguridad de cajas de alojamiento HEPA en los sistemas de ventilación de instalaciones nucleares es esencial para mantener los niveles más altos de contención de la radiación y protección del personal.

¿Cuáles son los componentes clave de una caja de alojamiento HEPA en instalaciones nucleares?

La caja de alojamiento HEPA es un elemento crítico en el sistema de ventilación de las instalaciones nucleares, diseñado para contener y soportar el filtro HEPA al tiempo que garantiza un flujo de aire y una contención adecuados. Comprender sus componentes clave es esencial para su correcto mantenimiento y funcionamiento.

Una caja de alojamiento HEPA típica consta de varias piezas cruciales, como el marco del filtro, las juntas, los mecanismos de sujeción y las puertas de acceso. El marco del filtro proporciona un soporte estructural para el filtro HEPA, mientras que las juntas garantizan un sellado hermético entre el filtro y la carcasa. Los mecanismos de sujeción fijan el filtro en su sitio y las puertas de acceso permiten inspeccionar y sustituir el filtro.

El diseño de estos componentes debe cumplir estrictos requisitos para soportar las duras condiciones presentes en las instalaciones nucleares. Los materiales utilizados en la construcción deben ser resistentes a la radiación, los productos químicos y las altas temperaturas. Además, la caja de la carcasa debe ser capaz de soportar eventos sísmicos y mantener su integridad durante escenarios de accidente.

Las cajas de alojamiento HEPA de las instalaciones nucleares están diseñadas para soportar condiciones extremas, como la exposición a la radiación, la corrosión química y los eventos sísmicos, garantizando una eficacia de filtración y una contención continuas.

ComponenteFunciónRequisitos materiales
Marco del filtroAdmite filtro HEPAAcero inoxidable, resistente a la corrosión
JuntasGarantizar un cierre herméticoElastómeros resistentes a la radiación
Mecanismo de sujeciónFija el filtro en su sitioAleaciones de alta resistencia
Puertas de accesoPermitir la inspección/sustitución del filtroEstanco, protegido contra la radiación

En conclusión, los componentes clave de una caja de alojamiento HEPA trabajan conjuntamente para crear un sistema de filtración robusto y fiable. Cada elemento se diseña y construye cuidadosamente para hacer frente a los desafíos únicos que plantean los entornos nucleares, garantizando los más altos niveles de seguridad y rendimiento.

¿Cómo se instalan las cajas de alojamiento HEPA en los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares?

La instalación de cajas de alojamiento HEPA en sistemas de ventilación de instalaciones nucleares es un proceso complejo que requiere una planificación y ejecución meticulosas. Una instalación correcta es crucial para garantizar la eficacia del sistema de filtración y mantener la seguridad general de las instalaciones.

El proceso comienza con una evaluación exhaustiva de la disposición del sistema de ventilación y de los requisitos específicos de la instalación nuclear. Factores como los caudales de aire, los diferenciales de presión y los posibles contaminantes deben tenerse en cuenta a la hora de determinar la ubicación óptima de las cajas de alojamiento HEPA. Los ingenieros también deben tener en cuenta la accesibilidad para el mantenimiento y las pruebas a la hora de diseñar la instalación.

La instalación suele implicar la fijación de la caja a los conductos de ventilación mediante soportes de montaje especializados y técnicas de sellado. Todas las conexiones deben ser herméticas para evitar cualquier derivación de aire no filtrado. El equipo de instalación también debe asegurarse de que la caja esté correctamente alineada con la dirección del flujo de aire y de que haya espacio suficiente alrededor de la unidad para los cambios de filtro y las inspecciones.

La instalación precisa de las cajas de alojamiento HEPA es fundamental para mantener la integridad de los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares, ya que incluso pequeñas desviaciones pueden comprometer la eficacia de la filtración y los protocolos de seguridad.

Paso de instalaciónConsideraciones claveMedidas de seguridad
Preparación del terrenoApoyo estructural, accesibilidadBlindaje contra la radiación, control de la contaminación
MontajeFijación segura, aislamiento de las vibracionesCualificación sísmica, pruebas de estanqueidad
Conexión de conductosSellado hermético, alineación correctaPruebas de presión, verificación del flujo de aire
Integración de sistemasIntegración de controles, configuración de la supervisiónMecanismos a prueba de fallos, redundancia

En conclusión, la instalación de cajas de alojamiento HEPA en instalaciones nucleares es un proceso altamente especializado que requiere experiencia tanto en seguridad nuclear como en diseño de sistemas de ventilación. Una instalación adecuada es la base de una filtración y un control de la contaminación eficaces, por lo que es un aspecto fundamental de los protocolos de seguridad de las instalaciones nucleares.

¿Cuáles son los requisitos de mantenimiento de las cajas de alojamiento HEPA en entornos nucleares?

El mantenimiento de las cajas de alojamiento HEPA en entornos nucleares es crucial para garantizar un funcionamiento continuo y eficaz del sistema de ventilación y mantener las normas de seguridad. El mantenimiento periódico no solo prolonga la vida útil del equipo, sino que también evita posibles brechas en la contención que podrían provocar una exposición a la radiación.

Los protocolos de mantenimiento suelen incluir inspecciones rutinarias, limpieza y pruebas de rendimiento. Las inspecciones se centran en identificar cualquier signo de desgaste, corrosión o daño en la caja y sus componentes. Esto incluye comprobar la integridad de las juntas, el estado del marco del filtro y la funcionalidad de los mecanismos de sujeción y las puertas de acceso.

Los procedimientos de limpieza deben llevarse a cabo con extrema precaución para evitar perturbar cualquier partícula radiactiva atrapada. Pueden emplearse técnicas especializadas, como la limpieza in situ o el desmontaje controlado, dependiendo del nivel de contaminación y del diseño de la caja de alojamiento. Todas las actividades de mantenimiento deben ser llevadas a cabo por personal formado que lleve el equipo de protección adecuado.

El mantenimiento regular y meticuloso de las cajas de alojamiento HEPA es esencial para preservar la integridad de los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares, ya que incluso pequeños descuidos pueden conllevar importantes riesgos para la seguridad.

Tarea de mantenimientoFrecuenciaConsideraciones especiales
Inspección visualMensualmenteUtilización de equipos de visión a distancia
Pruebas de estanqueidadAnualmentePruebas de provocación con aerosoles
Sustitución del filtroSegún sea necesario (en función de la caída de presión)Control de la contaminación durante el cambio
Limpieza de viviendasCada dos añosUso de técnicas especializadas de descontaminación

En conclusión, el mantenimiento de las cajas de alojamiento HEPA en entornos nucleares requiere un enfoque integral que equilibre la necesidad de una inspección y limpieza minuciosas con el imperativo de minimizar la exposición a la radiación y los riesgos de contaminación. Siguiendo unos protocolos de mantenimiento estrictos, las instalaciones pueden garantizar la eficacia continuada de sus sistemas de filtración y mantener los más altos niveles de seguridad.

¿Cómo se comprueba la eficacia e integridad de las cajas de alojamiento HEPA?

Las pruebas de eficacia e integridad de las cajas de alojamiento HEPA son un aspecto crítico de los protocolos de seguridad de las instalaciones nucleares. Estas pruebas garantizan que el sistema de filtración funciona según lo previsto y que no hay fugas ni desvíos que puedan poner en peligro la contención.

El método principal para comprobar las cajas de los filtros HEPA es la prueba de fugas in situ, que consiste en introducir un aerosol de desafío antes del filtro y medir su concentración tanto antes como después. Esta prueba puede detectar incluso fugas mínimas en el medio filtrante, las juntas o las juntas de la carcasa. Además, pueden realizarse pruebas de caída de presión para verificar la integridad de la propia caja.

Las pruebas de eficacia suelen realizarse con métodos normalizados como la prueba DOP (ftalato de dioctilo) o sus alternativas modernas. Estas pruebas miden la capacidad del filtro para capturar partículas de un rango de tamaño específico, garantizando que cumple el requisito de eficiencia 99,97% para partículas de 0,3 micras.

Las pruebas rigurosas y frecuentes de las cajas de alojamiento HEPA son fundamentales para mantener la seguridad y el cumplimiento normativo de los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares, y los resultados de las pruebas repercuten directamente en las decisiones operativas y las evaluaciones de seguridad.

Tipo de pruebaPropósitoFrecuenciaCriterios de aceptación
Prueba de estanqueidad in situDetectar fugas en filtros o juntasAnualmente o después de cambiar el filtroPenetración <0,01%
Prueba de caída de presiónVerificar la integridad de la carcasaCada dos años<1% de pérdida de presión en 5 minutos
Prueba de eficaciaMedir el rendimiento de la filtraciónDespués de la instalación y periódicamente≥99,97% para partículas de 0,3µm
Verificación del flujo de aireGarantizar el correcto funcionamiento del sistemaTrimestralDentro de ±10% del caudal de diseño

En conclusión, las pruebas de las cajas de alojamiento HEPA en instalaciones nucleares implican un conjunto completo de procedimientos diseñados para verificar todos los aspectos de su rendimiento. Estas pruebas no solo garantizan el cumplimiento de la normativa, sino que también proporcionan datos cruciales para el mantenimiento predictivo y la optimización del sistema, contribuyendo en última instancia a la seguridad y eficiencia generales de la instalación.

¿Cuáles son los protocolos de sustitución de los filtros HEPA en las cajas de alojamiento de las instalaciones nucleares?

La sustitución de los filtros HEPA en las cajas de alojamiento de las instalaciones nucleares es una operación crítica que requiere una planificación y ejecución cuidadosas para mantener la contención y minimizar la exposición a la radiación. El proceso de sustitución suele iniciarse cuando el filtro alcanza su caída de presión máxima admisible o a intervalos predeterminados basados en protocolos específicos de la instalación.

Antes de comenzar la sustitución, se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos para valorar los peligros potenciales y determinar el nivel adecuado de equipo de protección individual (EPI) necesario. La zona que rodea la caja de alojamiento suele aislarse y colocarse bajo presión negativa para evitar la propagación de la contaminación durante el proceso de cambio del filtro.

El procedimiento de sustitución consiste en retirar cuidadosamente el filtro contaminado, guardarlo en un contenedor especializado para su eliminación e instalar el filtro nuevo. Cada paso se realiza con precisión para garantizar que el nuevo filtro se asienta y sella correctamente dentro de la caja de alojamiento. Tras la instalación, el nuevo conjunto de filtro y caja se somete a una prueba de estanqueidad para verificar su integridad antes de volver a ponerse en servicio.

La sustitución de los filtros HEPA de las cajas de alojamiento de las instalaciones nucleares es una operación de alto riesgo que exige una atención meticulosa a los detalles y un cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad para evitar posibles casos de contaminación.

Paso de sustituciónConsideraciones claveMedidas de seguridad
Evaluación previa a la sustituciónEstado del filtro, niveles de contaminaciónAislamiento de zonas, requisitos de EPI
Eliminación del filtro antiguoMinimizar la perturbación de las partículas atrapadasExtracción controlada, contención inmediata
Instalación de un nuevo filtroAlineación correcta, asiento seguroVerificación de la compresión de la junta
Pruebas posteriores a la sustituciónDetección de fugas, verificación de la eficienciaPrueba de provocación con aerosoles in situ

En conclusión, la sustitución de los filtros HEPA en las cajas de alojamiento de las instalaciones nucleares es un procedimiento complejo que combina precisión técnica con estrictas medidas de seguridad. Siguiendo protocolos detallados y empleando equipos especializados, las instalaciones pueden garantizar que la sustitución de los filtros se realiza de forma segura y eficaz, manteniendo la integridad de sus sistemas de ventilación y protegiendo al personal y al medio ambiente.

¿Qué papel desempeñan las cajas de alojamiento HEPA en situaciones de emergencia en instalaciones nucleares?

Las cajas de alojamiento HEPA desempeñan un papel crucial en escenarios de emergencia en instalaciones nucleares, sirviendo como última línea de defensa contra la liberación de partículas radiactivas al medio ambiente. Durante accidentes o sucesos inesperados, estos sistemas de filtración se vuelven aún más críticos para contener la contaminación potencial.

En situaciones de emergencia, como un accidente de pérdida de refrigerante (LOCA) o un incidente de manipulación de combustible, puede ser necesario que el sistema de ventilación maneje niveles elevados de partículas radiactivas en el aire. Las cajas de alojamiento HEPA deben ser capaces de mantener su integridad y eficacia de filtración en estas condiciones extremas, incluidas temperaturas, presiones y niveles de radiación elevados.

Muchas instalaciones nucleares incorporan sistemas de filtración HEPA redundantes y funciones de derivación de emergencia para garantizar un funcionamiento continuo incluso si falla un sistema. Estos sistemas de emergencia suelen estar equipados con salvaguardias adicionales, como capacidades de extinción de incendios y componentes endurecidos a la radiación, para soportar condiciones de accidente graves.

Durante las emergencias en instalaciones nucleares, las cajas de alojamiento HEPA son esenciales para evitar la contaminación ambiental a gran escala, ya que su rendimiento en condiciones extremas influye directamente en el alcance y la gravedad de las posibles emisiones de radiación.

Escenario de emergenciaFunción HEPA BoxRequisitos de diseño
LOCAFiltra aire a alta temperatura y humedadMateriales resistentes al calor, separadores de humedad
Accidente de manipulación de combustibleCaptura de partículas de combustible en el aireMayor eficacia en la captura de partículas
SismoMantener la integridad durante la agitaciónMontaje robusto, conexiones flexibles
FuegoFiltrar humos y productos de combustiónConstrucción resistente al fuego, parachispas

En conclusión, las cajas de alojamiento HEPA son componentes críticos en los sistemas de respuesta de emergencia de las instalaciones nucleares. Su capacidad para mantener una filtración eficaz en condiciones extremas es esencial para limitar el impacto potencial de los accidentes y proteger tanto al personal in situ como a la población circundante de la exposición a la radiación.

¿Cómo se espera que evolucionen los protocolos de seguridad de las cajas de alojamiento HEPA de aquí a 2025?

A medida que nos acercamos a 2025, se espera que los protocolos de seguridad de las cajas de alojamiento HEPA en las instalaciones nucleares experimenten avances significativos, impulsados por las innovaciones tecnológicas, los cambios normativos y las lecciones aprendidas de los incidentes nucleares mundiales. El objetivo de estos protocolos en evolución es aumentar la seguridad, mejorar la eficiencia y reducir el riesgo general asociado a las operaciones nucleares.

Una de las principales áreas de desarrollo es la integración de sistemas de monitorización inteligentes en las cajas HEPA. Es probable que estos sistemas incorporen sensores avanzados y análisis de datos en tiempo real para proporcionar una supervisión continua del rendimiento del filtro, los diferenciales de presión y las posibles irrupciones de contaminantes. Este enfoque proactivo permitirá el mantenimiento predictivo y la detección precoz de posibles problemas antes de que se conviertan en problemas de seguridad.

Además, cada vez se presta más atención a la mejora de la resistencia de las cajas HEPA para que soporten situaciones extremas, como accidentes graves y catástrofes naturales. Esto puede implicar el desarrollo de nuevos materiales con mayor resistencia a la radiación y al calor, así como diseños estructurales mejorados para resistir mejor las actividades sísmicas.

El futuro de los protocolos de seguridad de las cajas de alojamiento HEPA reside en la integración de tecnologías y materiales avanzados, que permitan un enfoque más proactivo y resistente de la gestión de los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares.

Avance previstoImpacto potencialRetos de la aplicación
Sistemas de vigilancia inteligentesSeguimiento del rendimiento en tiempo real, mantenimiento predictivoIntegración con sistemas heredados, ciberseguridad
Materiales avanzadosMayor durabilidad, mayor resistencia a la temperaturaCoste, proceso de aprobación reglamentaria
Diseño sísmico mejoradoMejor comportamiento en caso de terremotoReequipamiento de instalaciones existentes, limitaciones estructurales
Operaciones asistidas por IAGestión optimizada del ciclo de vida de los filtrosRequisitos de formación, validación de algoritmos

En conclusión, se espera que la evolución de los protocolos de seguridad de las cajas HEPA de aquí a 2025 traiga consigo una nueva era de sistemas de filtración inteligentes, resistentes y altamente eficientes para las instalaciones nucleares. Estos avances no solo mejorarán la seguridad, sino que también contribuirán a la sostenibilidad general y a la aceptación pública de la energía nuclear como parte vital de la combinación energética mundial.

¿Cómo afecta la normativa internacional a las normas sobre cajas de alojamiento HEPA en instalaciones nucleares?

Los reglamentos internacionales desempeñan un papel importante en la elaboración de las normas para las cajas de alojamiento HEPA en las instalaciones nucleares de todo el mundo. Estas normativas garantizan un enfoque coherente de la seguridad nuclear en los distintos países y fomentan el intercambio de mejores prácticas y avances tecnológicos.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) establece la referencia mundial para las normas de seguridad nuclear, incluidas las relacionadas con los sistemas de ventilación y la filtración HEPA. Muchos países basan sus normativas nacionales en las directrices del OIEA, adaptándolas a sus necesidades y condiciones específicas. Este marco normativo abarca aspectos como los requisitos de diseño, los protocolos de ensayo y los procedimientos operativos de las cajas de alojamiento HEPA.

Además de las normas del OIEA, organismos regionales como el Grupo Europeo de Reguladores de la Seguridad Nuclear (ENSREG) en Europa y la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) en Estados Unidos también influyen en las normas de las cajas de alojamiento HEPA. Estas organizaciones colaboran a menudo para armonizar las normativas y garantizar que las instalaciones nucleares cumplan las normas de seguridad más estrictas independientemente de su ubicación.

Las normativas internacionales sirven de base para las normas sobre cajas de alojamiento HEPA en instalaciones nucleares, fomentando una cultura global de seguridad y mejora continua en el diseño y funcionamiento de los sistemas de filtración.

Organismo reguladorÁmbito de influenciaNormas/directrices clave
OIEAGlobalSerie Normas de seguridad, Guías de seguridad específicas
ENSREGUnión EuropeaDirectiva de seguridad nuclear, Especificaciones de las pruebas de resistencia
NRCEstados UnidosGuías normativas, publicaciones de la serie NUREG
WANOMundial (dirigido por la industria)Objetivos y criterios de rendimiento

En conclusión, las normativas internacionales tienen un profundo impacto en los estándares de las cajas de alojamiento HEPA en las instalaciones nucleares. Al proporcionar un marco exhaustivo para el diseño, las pruebas y el funcionamiento, estas normativas garantizan que los sistemas de filtración cumplan estrictos requisitos de seguridad en todo el mundo. A medida que la industria nuclear siga evolucionando, la colaboración internacional en el desarrollo normativo seguirá siendo crucial para mantener y mejorar las normas de seguridad.

A medida que hemos explorado el intrincado mundo de los protocolos de seguridad de las cajas de alojamiento HEPA en instalaciones nucleares, ha quedado claro que estos componentes críticos desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la seguridad y la integridad de las operaciones nucleares. Desde su instalación y mantenimiento hasta las pruebas y capacidades de respuesta ante emergencias, las cajas de alojamiento HEPA están a la vanguardia de la contención de la radiación y la protección medioambiental.

De cara a 2025, cabe esperar avances significativos en la tecnología de cajas de alojamiento HEPA y en los protocolos de seguridad. La integración de sistemas de monitorización inteligentes, el desarrollo de materiales más resistentes y la implantación de operaciones asistidas por inteligencia artificial reconfigurarán probablemente el panorama de los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares. Estas innovaciones, unidas a la evolución de la normativa internacional, contribuirán a elevar aún más los niveles de seguridad y eficiencia en la industria nuclear.

En YOUTH está a la vanguardia de estos avances, innovando continuamente para satisfacer los exigentes requisitos de las instalaciones nucleares. Su Caja HEPA en sistemas de ventilación de instalaciones nucleares representan la vanguardia de la tecnología de filtración, incorporando los últimos avances en ciencia de materiales y capacidades de monitorización inteligente.

A medida que avanzamos, no se puede exagerar la importancia de las cajas de alojamiento HEPA en las instalaciones nucleares. Siguen siendo una línea crítica de defensa contra posibles emisiones de radiación, y desempeñan un papel crucial tanto en operaciones rutinarias como en situaciones de emergencia. Al mantenerse al día de los avances tecnológicos y los cambios normativos, las instalaciones nucleares pueden garantizar que sus cajas de alojamiento HEPA sigan proporcionando el máximo nivel de protección para el personal, el público y el medio ambiente.

En conclusión, el futuro de la seguridad de las instalaciones nucleares está intrínsecamente ligado al desarrollo y la mejora continuos de los protocolos de las cajas de alojamiento HEPA. A medida que nos acercamos a 2025, el compromiso del sector con la excelencia en este ámbito será clave para mantener la confianza del público y garantizar el funcionamiento seguro continuado de las instalaciones nucleares en todo el mundo.

Recursos externos

  1. Nuclear - Filtración espectral - Este recurso explica el papel fundamental de los filtros HEPA en los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares para garantizar que el aire esté libre de contaminación radiactiva. Destaca la importancia de los filtros de alta eficiencia para mantener la seguridad radiológica.

  2. La importancia de la filtración del aire en las centrales nucleares - Este artículo analiza la importancia de la filtración del aire en las centrales nucleares, incluido el uso de filtros HEPA y trampas de yodo para capturar partículas y gases radiactivos, garantizando la contención dinámica y la seguridad.

  3. Nuclear Biológico Químico Filtración de aire - Aunque se centra principalmente en los refugios contra la lluvia radiactiva, este recurso menciona el uso de unidades de filtración multietapa, incluidos los filtros HEPA, para eliminar las partículas radiactivas y los gases nocivos, lo que es relevante para los sistemas de ventilación de las instalaciones nucleares.

  1. Pasamuros con filtro HEPA para salas limpias - Aunque se centra en las aplicaciones de salas blancas, este recurso proporciona información sobre el uso de filtros HEPA en entornos controlados, que puede aplicarse para comprender su función en los sistemas de ventilación de instalaciones nucleares.

  2. Filtración del aire en instalaciones nucleares - Este enlace dirige a una colección de artículos científicos y temas relacionados con la filtración de aire en instalaciones nucleares, incluido el uso de filtros HEPA y otras tecnologías de filtración.

  3. Sistemas nucleares de filtración de aire - Este recurso de la EPA analiza las medidas de protección para emergencias en centrales nucleares, incluido el papel de los sistemas de filtración de aire en la prevención de la liberación de materiales radiactivos.

  1. Filtración de aire de alta eficacia para aplicaciones nucleares - El recurso de Camfil destaca sus soluciones de filtración de aire de alta eficacia diseñadas específicamente para aplicaciones nucleares, incluidos los filtros HEPA y otras tecnologías de filtración avanzadas.

  2. Sistemas de filtración de aire para centrales nucleares - Este artículo de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) analiza el diseño y la implantación de sistemas de filtración de aire en centrales nucleares, haciendo hincapié en el papel fundamental de los filtros HEPA para garantizar la seguridad y la contención.

Ir arriba

Libre de preguntar

Póngase directamente en contacto con nosotros: [email protected]

No dude en preguntar

Póngase en contacto con nosotros

Póngase directamente en contacto con nosotros: [email protected]