Cada unidad de filtro de ventilador integra múltiples componentes diseñados con precisión que funcionan conjuntamente para proporcionar un flujo de aire constante y sin contaminación. Los elementos principales son el medio filtrante, el bastidor de la carcasa, el conjunto del ventilador o soplante, el motor, los controles eléctricos y los sistemas de sellado.
La estructura de la carcasa suele utilizar extrusión de aluminio o acero laminado en frío con recubrimiento de polvo para resistir la corrosión y la generación de partículas. Los mejores fabricantes utilizan diseños modulares que simplifican la instalación y el mantenimiento, al tiempo que mantienen la integridad estructural en condiciones de funcionamiento continuo. La estructura debe soportar el peso del filtro, soportar la presión del flujo de aire y proporcionar puntos de montaje seguros para la integración en la rejilla del techo.
La selección del medio filtrante depende de los requisitos de clasificación de la sala limpia. Los filtros HEPA capturan 99,97% de partículas a 0,3 micras, mientras que los filtros ULPA alcanzan una eficacia de 99,999% para aplicaciones más estrictas. El filtro debe integrarse perfectamente en la carcasa mediante sistemas de sellado de gel o de sujeción mecánica que impidan las fugas por bypass.
Los ventiladores generan el caudal de aire necesario para mantener los diferenciales de presión y las tasas de cambio de aire de la sala limpia. Los ventiladores centrífugos curvados hacia delante ofrecen un funcionamiento silencioso, mientras que los diseños curvados hacia atrás proporcionan una mayor eficiencia. La carcasa del ventilador requiere un diseño aerodinámico para minimizar las turbulencias y la pérdida de presión.
| Componente | Opciones de material | Especificaciones críticas | Vida útil típica |
|---|---|---|---|
| Marco de la carcasa | Extrusión de aluminio, acero laminado en frío | Resistencia a la corrosión, estabilidad dimensional | 15-20 años |
| Medio filtrante | Fibra de vidrio, membrana de ePTFE | Índice de eficiencia, caída de presión, profundidad del medio | 2-5 años |
| Montaje del ventilador | Acero galvanizado, rodete de plástico | Capacidad de flujo de aire (CFM), presión estática | 10-15 años |
| Motor | EC sin escobillas, AC por inducción | Consumo, control de velocidad, protección térmica | 8-12 años |
| Sistema de control | Placa de circuito impreso con microprocesador | Velocidad variable, control de filtros, funciones de alarma | 10-15 años |
El montaje del motor requiere un aislamiento de las vibraciones para evitar la transmisión del ruido a través de la rejilla del techo. Las arandelas de goma o los aislantes de muelle separan los componentes mecánicos de la estructura de la carcasa. Este aislamiento es especialmente importante en las zonas de fabricación de productos farmacéuticos, donde los niveles de ruido deben mantenerse por debajo de 55 dBA.
Los sistemas de control eléctrico han evolucionado de simples interruptores de encendido y apagado a sofisticados controladores basados en microprocesadores con variadores de velocidad, supervisión de la vida útil de los filtros y conectividad en red. Estos sistemas de control permiten optimizar el rendimiento en tiempo real y programar el mantenimiento predictivo.
Tecnología de filtros HEPA en la fabricación de FFU
Los componentes FFU de los filtros HEPA representan el corazón del control de la contaminación en salas blancas. La fabricación de estos filtros requiere entornos controlados, maquinaria de plegado precisa y protocolos de pruebas rigurosos para garantizar un rendimiento constante en todos los lotes de producción.
Los medios filtrantes están formados por fibras de vidrio submicrométricas dispuestas en una matriz aleatoria que captura las partículas mediante mecanismos de interceptación, impactación y difusión. El tamaño de partícula más penetrante (MPPS) se sitúa en torno a las 0,3 micras, que sirve de referencia para las pruebas estándar. Los fabricantes de primera calidad adquieren los medios de proveedores certificados que mantienen la trazabilidad de los lotes y facilitan la documentación del certificado de conformidad.
La profundidad, el número y la separación de los pliegues afectan directamente al rendimiento y la vida útil del filtro. Los pliegues profundos aumentan la superficie del medio filtrante, reduciendo la velocidad de paso y prolongando la vida útil del filtro. Sin embargo, un plisado excesivo puede provocar una aglomeración de pliegues que restrinja el flujo de aire y aumente la caída de presión. Los fabricantes profesionales optimizan la geometría de los pliegues mediante modelos de dinámica de fluidos computacional y pruebas empíricas.
"La correcta integración del filtro HEPA representa el 60-70% del rendimiento global de las FFU, siendo la integridad del sellado y la uniformidad de los medios los principales factores de control de calidad en las FFU profesionales". unidades de filtración para salas blancas." - Sociedad Internacional de Ingeniería Farmacéutica, 2023
El sellado con gel o junta evita las fugas de derivación entre el filtro y la carcasa. El gel de poliuretano aplicado durante la fabricación crea un sellado hermético que se adapta a pequeñas variaciones dimensionales. Los sistemas de juntas facilitan la sustitución del filtro, pero requieren tolerancias de fabricación precisas para mantener la integridad del sellado.
| Clasificación de los filtros | Eficiencia | Aplicaciones típicas | Pérdida de carga inicial | Profundidad de los medios |
|---|---|---|---|---|
| H13 HEPA | ≥99,95% @ 0,3μm | Farmacéutica general, electrónica | 200-250 Pa | 69 mm |
| H14 HEPA | ≥99,995% @ 0,3μm | Fabricación estéril, quirófanos de hospitales | 220-280 Pa | 69 mm |
| U15 ULPA | ≥99,9995% @ 0,3μm | Litografía de semiconductores, farmacéutica crítica | 280-350 Pa | 90 mm |
| U16 ULPA | ≥99,99995% @ 0,3μm | Semiconductores avanzados, investigación en nanotecnología | 320-400 Pa | 90 mm |
Las pruebas de los filtros se realizan mediante sistemas de escaneado automatizados que detectan fugas por pequeños orificios y defectos de fabricación. La fotometría de aerosoles con partículas DOP, PAO o DEHS verifica los índices de eficacia en toda la superficie del filtro. Cada filtro recibe una documentación de prueba individual que acompaña a la unidad durante su instalación y puesta en servicio.
El marco del elemento filtrante está fabricado con materiales resistentes a la humedad, como acero galvanizado, acero inoxidable o plástico. Las aplicaciones farmacéuticas suelen requerir marcos de acero inoxidable que soporten la limpieza química y resistan la corrosión de los agentes desinfectantes. El marco debe mantener la estabilidad dimensional a pesar de las variaciones de temperatura y humedad para evitar fallos en el sellado.
Montaje del motor y sistemas de flujo de aire
El montaje de motores FFU para salas blancas ha evolucionado significativamente con la transición de los motores de inducción de CA a los motores sin escobillas de conmutación electrónica (EC). Este cambio supone un importante ahorro de energía, al tiempo que proporciona un control de velocidad superior y reduce los requisitos de mantenimiento.
Los motores EC integran imanes permanentes y controladores electrónicos que optimizan la eficiencia en distintas condiciones de carga. Estos motores alcanzan una eficiencia de 80-90% frente a los 60-70% de los motores de CA tradicionales. El controlador integrado permite un ajuste preciso de la velocidad mediante señales analógicas de 0-10 V o protocolos de comunicación digital como Modbus o BACnet.
El dimensionado de los motores requiere un cálculo cuidadoso de la resistencia del sistema, la velocidad deseada del flujo de aire y los requisitos de presión estática. Los motores subdimensionados tienen dificultades para mantener el caudal de aire a medida que los filtros se cargan de partículas, mientras que los motores sobredimensionados derrochan energía y generan ruidos innecesarios. Los fabricantes profesionales utilizan curvas de ventilador y curvas de sistema para seleccionar las especificaciones óptimas del motor.
"La tecnología de motores EC en aplicaciones FFU reduce el consumo de energía en 40-50% en comparación con los motores de CA convencionales, al tiempo que proporciona un mejor control de la velocidad y un menor coste total de propiedad." - Revista ASHRAE, 2023
La protección térmica evita que los filtros obstruidos o las temperaturas ambiente excesivas quemen el motor. Los termistores integrados controlan la temperatura del bobinado y activan la desconexión antes de que se produzcan daños permanentes. La función de restablecimiento permite el reinicio automático una vez que las temperaturas vuelven a los rangos de funcionamiento seguros.
| Tipo de motor | Gama de eficiencia | Control de velocidad | Consumo de energía (FFU estándar) | Nivel de ruido | Mantenimiento |
|---|---|---|---|---|---|
| CA monofásica | 60-70% | Limitado (basado en transformador) | 200-280W | 52-58 dBA | Lubricación de rodamientos cada 2-3 años |
| CA trifásica | 70-78% | Se requiere VFD | 180-240W | 50-56 dBA | Lubricación de rodamientos cada 2-3 años |
| EC sin escobillas | 80-90% | Controlador integrado | 120-180W | 45-52 dBA | Mínimo (vida útil nominal del rodamiento) |
La uniformidad del flujo de aire en toda la superficie del filtro evita los puntos calientes, donde una mayor velocidad crea turbulencias y reduce la eficacia de la sala limpia. Las placas difusoras o las rejillas perforadas situadas después del ventilador distribuyen el flujo de aire uniformemente antes de llegar al medio filtrante. Los fabricantes validan la uniformidad mediante mapas de velocidad en varios puntos de la cara del filtro.
Las funciones de compensación de presión de los controladores de motor avanzados ajustan automáticamente la velocidad para mantener un caudal de aire constante a medida que los filtros acumulan partículas. Esta funcionalidad prolonga la vida útil del filtro al tiempo que mantiene un rendimiento constante de la sala blanca durante todo el ciclo de sustitución.
▶ Obtener especificaciones del producto ◀
Normas de fabricación y control de calidad
La fabricación de piezas farmacéuticas FFU se rige por estrictos marcos normativos que regulan la selección de materiales, los procesos de montaje, los protocolos de ensayo y los requisitos de documentación. El cumplimiento de estas normas garantiza la fiabilidad del producto y facilita la aprobación reglamentaria de las instalaciones farmacéuticas y de dispositivos médicos.
Las normas ISO 14644 definen las clasificaciones de las salas blancas y las metodologías de ensayo que afectan directamente a las especificaciones de las FFU. Los fabricantes deben diseñar unidades que permitan a las instalaciones alcanzar y mantener los niveles de limpieza requeridos mediante la velocidad de flujo de aire, la eficiencia del filtro y las tasas de cambio de aire adecuadas.
La normativa sobre buenas prácticas de fabricación (BPF) exige que los equipos utilizados en la producción farmacéutica cumplan unos criterios de diseño específicos. Los componentes de las FFU deben utilizar materiales que no se desprendan, ofrecer superficies lisas para la limpieza y resistir la corrosión de los agentes desinfectantes. La construcción en acero inoxidable suele ser obligatoria en los entornos de fabricación estériles.
La fabricación de conjuntos FFU certificados incluye procedimientos documentados para cada paso de la producción. Las instrucciones de trabajo especifican los valores de par de apriete de los elementos de fijación, las técnicas de aplicación de sellantes, los códigos de color del cableado y los puntos de comprobación de las inspecciones. Esta documentación crea una trazabilidad desde la recepción de la materia prima hasta el envío final.
| Sector industrial | Normas primarias | Requisitos materiales | Protocolos de ensayo | Documentación |
|---|---|---|---|---|
| Farmacéutica | BPF, ISO 14644, Anexo 1 de BPF de la UE | Acero inoxidable, sin pelusas | IEST-RP-CC006, ISO 14644-3 | Apoyo IQ/OQ, certificados de materiales |
| Semiconductor | Normas SEMI, ISO 14644 | Aluminio anodizado, baja emisión de gases | Recuento de partículas, pruebas AMC | Datos de rendimiento, análisis de la contaminación |
| Biotecnología | GMP, ISO 14644, cGMP | Acero inoxidable, superficies limpiables | Exploración HEPA, velocidad del flujo de aire | Protocolos de validación, modelos tridimensionales |
| Sanidad | HTM 03-01, ISO 14644 | Acero con recubrimiento en polvo, antimicrobiano | BS EN 12469, ISO 14644-3 | Marcado CE, certificados de prestaciones |
Las pruebas de los componentes comienzan con la inspección de entrada de las piezas compradas. Los medios filtrantes se someten a pruebas de verificación para confirmar que los índices de eficiencia coinciden con las especificaciones del proveedor. Los motores se someten a mediciones de consumo eléctrico y pruebas de ruido antes de integrarlos en los conjuntos.
Las pruebas finales de montaje incluyen pruebas de escaneado HEPA mediante métodos fotométricos para detectar fugas superiores a 0,01% de concentración aguas arriba. Las mediciones de la velocidad del flujo de aire verifican la distribución uniforme a través de la cara del filtro. Las pruebas de seguridad eléctrica confirman la continuidad de la conexión a tierra y la resistencia del aislamiento.
Los sistemas de gestión de la calidad basados en la norma ISO 9001 proporcionan el marco para los procesos de mejora continua y acción correctiva. Los productos no conformes son objeto de una investigación documentada, y el análisis de la causa raíz impulsa las modificaciones del proceso para evitar que se repitan.
Producción e integración de componentes personalizados
La producción de componentes FFU a medida responde a requisitos de aplicación únicos que las configuraciones estándar no pueden satisfacer. Las instalaciones farmacéuticas, biotecnológicas y de semiconductores avanzados suelen requerir modificaciones dimensionales, materiales especializados o especificaciones de rendimiento mejoradas.
La personalización del tamaño se adapta a las variaciones de la perfilería del techo, las limitaciones de espacio y los requisitos de flujo de aire. Las dimensiones estándar de las FFU suelen seguir bases de 2'x2′, 2'x4′ o 3'x3′, pero las anchuras, longitudes y alturas personalizadas permiten la integración en sistemas de techo no estándar. Los fabricantes con capacidades de producción flexibles pueden fabricar unidades desde mini FFU de 1'x1′ hasta sistemas de gran formato de 4'x6′.
Las mejoras de materiales responden a entornos corrosivos o a requisitos de facilidad de limpieza. Las carcasas de acero inoxidable sustituyen al aluminio en las zonas de lavado farmacéuticas. Los revestimientos especiales proporcionan resistencia química en salas limpias de fabricación de baterías o procesamiento químico. El recubrimiento antimicrobiano en polvo reduce la carga biológica en aplicaciones biotecnológicas.
"Aproximadamente 35% de los pedidos de FFU en aplicaciones farmacéuticas requieren algún grado de personalización, siendo las peticiones más comunes materiales especializados, requisitos de voltaje alternativos o capacidades de monitorización mejoradas." - Revista de ingeniería farmacéutica, 2024
La mejora del rendimiento incluye el control de velocidad variable, la mejora de la eficacia de filtración o la reducción de la emisión de ruido. Los quirófanos de los hospitales pueden requerir un funcionamiento ultrasilencioso por debajo de 45 dBA. Las salas blancas de semiconductores suelen especificar filtración ULPA con mayor uniformidad de la velocidad del aire. Los laboratorios de investigación pueden necesitar motores antideflagrantes o sistemas eléctricos intrínsecamente seguros.
La integración con los sistemas de gestión de edificios (BMS) se ha convertido en un estándar para las grandes instalaciones. Los fabricantes ofrecen Sistemas FFU con protocolos de comunicación como Modbus RTU, BACnet o interfaces de red propias. Estos sistemas permiten la supervisión centralizada de la caída de presión del filtro, el estado del motor y las condiciones de alarma en cientos de unidades.
Las variaciones de tensión y frecuencia requieren ajustes en las especificaciones del motor para proyectos internacionales. Las configuraciones estándar norteamericanas de 115V/60Hz o europeas de 230V/50Hz pueden necesitar modificaciones para sistemas trifásicos de 208V, 240V o 480V. La programación del controlador del motor garantiza un funcionamiento correcto en todos los rangos de tensión y frecuencia.
Los plazos de entrega para la producción de componentes personalizados suelen ser de 2 a 4 semanas más que los modelos estándar, en función de la complejidad de la modificación. Los cambios dimensionales sencillos o las variaciones de color añaden un tiempo mínimo, mientras que las especificaciones de motor personalizadas o los protocolos de pruebas especializados pueden requerir entre 6 y 8 semanas.
Selección de materiales y durabilidad de los componentes
La longevidad de los componentes repercute directamente en el coste total de propiedad al reducir la frecuencia de sustitución y las intervenciones de mantenimiento. La selección de materiales equilibra el coste inicial, los requisitos de rendimiento y la vida útil prevista en diversos entornos operativos.
Los materiales de las carcasas deben resistir la corrosión de los productos químicos de limpieza, mantener la estabilidad dimensional y minimizar la generación de partículas. La extrusión de aluminio ofrece una excelente relación resistencia-peso y una resistencia natural a la corrosión. El recubrimiento en polvo proporciona protección adicional y permite adaptar el color a la estética de las instalaciones. El acero inoxidable 304 o 316 es necesario en entornos farmacéuticos que requieren una limpieza frecuente.
Los componentes de plástico, como impulsores de ventiladores, cajas eléctricas y soportes de montaje, deben resistir la degradación por rayos ultravioleta, la exposición a productos químicos y los ciclos térmicos. Los plásticos técnicos como el ABS, el policarbonato o el óxido de polifenileno modificado (PPO) ofrecen una resistencia adecuada al tiempo que reducen el peso y el coste en comparación con las alternativas metálicas.
Los materiales de sellado crean interfaces críticas entre el filtro y la carcasa. Las juntas de gel de poliuretano se adaptan a las variaciones dimensionales manteniendo la integridad hermética. Las juntas de neopreno o silicona facilitan la sustitución del filtro, pero requieren tolerancias de fabricación más estrictas. La compatibilidad de los materiales con los productos de limpieza evita la degradación prematura de las juntas.
La selección de la tornillería evita la corrosión galvánica cuando entran en contacto metales distintos en entornos húmedos. Los tornillos de acero inoxidable evitan las manchas de óxido en superficies con recubrimiento de polvo. Los elementos de fijación encapsulados evitan la pérdida durante el mantenimiento y reducen el riesgo de FOD (residuos de objetos extraños) en entornos de salas limpias.
Los componentes eléctricos, incluidos el cableado, los conectores y las placas de circuito impreso, deben soportar temperaturas extremas, humedad y una posible exposición a productos químicos. Los componentes reconocidos por UL garantizan la seguridad y simplifican las inspecciones eléctricas de las instalaciones. El revestimiento conformado de las placas de circuitos protege contra la humedad y los contaminantes en entornos de alta humedad.
La vida útil esperada varía según el componente y las condiciones de funcionamiento. Los medios filtrantes suelen requerir una sustitución cada 2-5 años, dependiendo de la carga de partículas y de las horas de funcionamiento. Los motores con una selección adecuada de cojinetes duran entre 10 y 15 años. Las estructuras de la carcasa suelen durar más de 20 años con un mantenimiento adecuado.
Consideraciones sobre la instalación y el mantenimiento
Una instalación adecuada garantiza que el rendimiento de las FFU se ajuste a las especificaciones de diseño y a la documentación de ensayo. La preparación de la rejilla del techo, las conexiones eléctricas y los procedimientos de puesta en servicio influyen en la fiabilidad a largo plazo y en el rendimiento de la sala blanca.
Los sistemas de montaje deben soportar el peso de la unidad más la carga del filtro sin que se produzcan deformaciones que puedan comprometer la integridad del sellado. Las rejillas de techo con barra en T requieren refuerzo para unidades que pesen más de 150 libras. Los sistemas de rejilla atornillada ofrecen una estabilidad superior para aplicaciones de gran resistencia. Las restricciones sísmicas son obligatorias en regiones geográficas de alto riesgo.
Las pruebas de fugas durante la puesta en servicio verifican la integridad del sellado del filtro mediante fotometría de aerosoles o métodos de recuento de partículas. Las pruebas de escaneado detectan fugas superiores a 0,01% de la concentración aguas arriba. La reparación puede requerir el ajuste del sellado, la sustitución de la junta o la reinstalación del filtro para cumplir las especificaciones.
El equilibrado del caudal de aire en varias unidades FFU mantiene uniformes la presión de la sala limpia y las tasas de cambio de aire. Los controles de velocidad ajustables o las compuertas permiten un ajuste preciso para lograr el caudal de aire de diseño dentro de ±10%. La supervisión del diferencial de presión entre las zonas de la sala limpia confirma la dirección correcta del flujo de aire desde las zonas de clasificación superior a las inferiores.
Los programas de mantenimiento preventivo prolongan la vida útil del equipo y mantienen su rendimiento. La supervisión de la caída de presión del filtro identifica cuándo es necesario sustituirlo antes de que una resistencia excesiva reduzca el caudal de aire. La inspección del motor incluye la evaluación del estado de los rodamientos y el análisis de vibraciones. La inspección de las conexiones eléctricas detecta terminales sueltos que podrían causar sobrecalentamiento o fallos.
Los procedimientos de sustitución de filtros deben evitar la contaminación de la sala limpia durante el cambio. Los sistemas de embolsado capturan el filtro usado al tiempo que evitan la liberación de partículas. Las pruebas de integridad de los filtros nuevos confirman que no se han producido daños durante el transporte o la instalación. Las actualizaciones de la documentación registran las fechas de sustitución, los números de serie de los filtros y los resultados de las pruebas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los principales componentes de una unidad de filtro ventilador?
Los componentes principales son los medios filtrantes HEPA o ULPA, el bastidor de la carcasa (normalmente de aluminio o acero), el conjunto del motor (de tipo CA o EC), el ventilador o soplante, el sistema de control eléctrico, el mecanismo de sellado (junta de gel o juntas) y los accesorios de montaje. Las unidades premium también incluyen sensores de control de presión y controles de velocidad variable.
¿Cuánto suelen durar los componentes de las FFU?
Los medios filtrantes duran entre 2 y 5 años en función de la carga de partículas, los motores funcionan entre 10 y 15 años con un mantenimiento adecuado y las estructuras de las carcasas pueden permanecer en buen estado durante más de 20 años. Los motores EC suelen durar más que los motores AC debido al menor desgaste mecánico de los diseños sin escobillas.
¿Qué normas rigen la fabricación de FFU para aplicaciones farmacéuticas?
Las FFU farmacéuticas deben cumplir las GMP (Buenas Prácticas de Fabricación), las normas ISO 14644 sobre salas blancas y el anexo 1 de las GMP de la UE para la fabricación estéril. Equipos FFU que cumplen las GMP requiere una selección específica de materiales, protocolos de documentación y procedimientos de ensayo.
¿Pueden personalizarse los componentes de las FFU para aplicaciones específicas?
Sí, los fabricantes ofrecen personalizaciones que incluyen dimensiones no estándar, materiales mejorados (acero inoxidable), filtración mejorada (ULPA), revestimientos especializados, voltajes alternativos y comunicación BMS integrada. Los plazos de entrega suelen ser de 2 a 8 semanas, en función de la complejidad de la modificación.
¿Cuál es la diferencia entre los motores EC y AC en las FFU?
Los motores EC (de conmutación electrónica) utilizan tecnología de imanes permanentes sin escobillas y alcanzan una eficiencia de 80-90% con control de velocidad integrado y mayor vida útil. Los motores de inducción de CA alcanzan una eficiencia de 60-70%, requieren variadores de frecuencia externos para controlar la velocidad y necesitan un mantenimiento periódico de los rodamientos. Los motores EC reducen el consumo de energía entre 40 y 50% en comparación con las alternativas de CA.
▶ Hable con nuestros ingenieros ◀
Conclusión
La fabricación de componentes FFU combina ingeniería de precisión, materiales de calidad y rigurosos protocolos de pruebas para ofrecer un control fiable de la contaminación en entornos críticos. Desde la integración del filtro HEPA hasta el montaje del motor EC, cada componente requiere una cuidadosa especificación y supervisión de fabricación para garantizar un rendimiento a largo plazo. La comprensión de estos detalles técnicos permite una selección informada del equipo que equilibra la inversión inicial con el coste total de propiedad en aplicaciones farmacéuticas, de semiconductores, biotecnología y sanidad. A medida que evolucionan las normas sobre salas blancas y aumenta la importancia de la eficiencia energética, los fabricantes que invierten en materiales avanzados, capacidad de ensayo y flexibilidad de personalización seguirán liderando el sector hacia la mejora del rendimiento y la sostenibilidad.
Recursos externos
ISO 14644-1:2015 - Norma internacional que especifica la clasificación de las salas limpias en función de la concentración de partículas en el aire con procedimientos de ensayo para unidades de filtro de ventilador y sistemas de salas limpias.
IEST-RP-CC006.4 - Prácticas recomendadas por el Instituto de Ciencias y Tecnología Medioambientales para la comprobación de salas blancas, incluidas las pruebas de estanqueidad de los filtros HEPA/ULPA y los protocolos de verificación del flujo de aire.
Guía de la FDA para la industria: Medicamentos estériles producidos mediante procesamiento aséptico - Directrices actuales sobre buenas prácticas de fabricación pertinentes para el diseño de salas blancas y especificaciones de FFU para la fabricación de productos farmacéuticos.
Anexo 1 de las PCF de la UE: Fabricación de medicamentos estériles - Requisitos normativos europeos para el diseño, la supervisión y la cualificación de salas blancas, incluidas las especificaciones de rendimiento de las FFU.
Documento de posición de ASHRAE sobre filtración y limpieza del aire - Recursos técnicos sobre tecnología de filtración de aire, consideraciones de eficiencia energética y diseño de sistemas para aplicaciones de salas blancas.
USP <797> Composición farmacéutica-Preparaciones estériles - Capítulo de la Farmacopea de los Estados Unidos en el que se establecen los requisitos de las salas blancas para las instalaciones de preparación de compuestos, incluidas las especificaciones de filtración del aire.
SEMI S2 - Directrices sobre medio ambiente, salud y seguridad para equipos de fabricación de semiconductores - Normas de seguridad y diseño de los equipos utilizados en las salas blancas de semiconductores, incluidas las especificaciones FFU.
Serie de Informes Técnicos de la OMS: Buenas prácticas de fabricación de productos farmacéuticos - Orientaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre diseño de instalaciones de fabricación de productos farmacéuticos y estrategias de control de la contaminación.
Contenidos relacionados:
- Cajas de alojamiento HEPA en la fabricación farmacéutica: Usos
- Las 3 principales aplicaciones de la unidad de filtro de ventilador en la fabricación farmacéutica
- ¿Cuál es el grado de eficacia de las cajas de alojamiento HEPA?
- Tendencias emergentes en tecnología de cajas de alojamiento HEPA para 2025
- Consejos de mantenimiento probados para prolongar la vida útil de las FFU
- Requisitos de la caja de alojamiento HEPA aeroespacial y normas de la NASA
- Optimización de los patrones de flujo de aire en los sistemas de unidades de filtro con ventilador
- Aumento de la productividad con sistemas avanzados de carcasas HEPA
- Filtros de aire que cumplen las GMP | Requisitos de la FDA Validación de salas blancas

























